Entradas

Geopolítica de los alimentos.

Infografía: La Geopolítica de los Alimentos La Geopolítica de los Alimentos El control, la producción y la distribución de alimentos se han transformado en herramientas de influencia y poder, reconfigurando la seguridad y las relaciones internacionales en el siglo XXI. Los Actores Clave del Sistema Global El poder en el sistema alimentario está altamente concentrado. Un puñado de países domina la producción, mientras que un pequeño grupo de megacorporaciones controla las cadenas de suministro y moldea los hábitos de consumo a nivel mundial. Principales Países Productores Agrícolas China, India, Brasil y EE.UU. lideran la producción mundial, lo que les otorga una influencia significativa en el comercio y ...

Notas del mundo, corte 03/02/2023.

Imagen
  1.      Reactivación de China generará una “feroz” competencia por gas natural (El Diario) [1] Supuesto: futuro encarecimiento del gas natural por la supuesta demanda generada por la reactivación económica de China.   2.      Países de la Comunidad Andina disponen de plataforma de información sobre riesgo de desastres (ABI) [2] Beneficiaros 115 MM de habitantes. Se considera informar sobre los avances nacionales y subregionales en la gestión de riesgo de desastres … fortaleciendo las estrategias de los procesos de conocimiento, prevención, mitigación y respuesta. Publicación: “ Marco de Sendai para la reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 ”.  

Noticias de economía agraria, corte 17/01/2023

Se reúnen datos de economía agraria, que se asumen como insumos para el análisis económico. 1.  El Gobierno se prepara para enfrentar la sequía de este año (El Mundo) 2.  Guerra y sequía impulsan récords históricos en los precios de los granos (El Deber) 3. El 35% de la producción bananera de Cochabamba se perdió debido a las lluvias   (La Razón) 4.  Gobierno gestiona créditos por $us 630 MM; expertos piden fiscalizar recursos (Página Siete) Datas importantes: ------------------------------------------------------- [1] Apoyo por efecto de la sequia año 2022 = 123 millones de Bs. 180 municipios afectados el año 2022. SE recibió 40 millones para el año 2023.  Por todos los eventos climático el 2022 afectó a 358 municipios, equivalente a 171.890 familias, con 4.055 tn de ayuda humanitaria, con valor de 27 millones de Bs. Este año 2023 se entregó 176,9 tn de ayuda humanitaria a 12 municipios, apoyando a 4.460 familias con valor de 27 millones de Bs.  [2] Exp...

Notas sobre Argentina en desarrollo agrario

 Se busca encontrar datos que puedan oriental al desarrollo agrario en Bolivia, en esta nota desde Argentina. 1.  La bioeconomía en Qatar y las oportunidades de la agroindustria argentina (El Clarín) 2 . Cuánto usan la agricultura digital los productores (El Clarín) Datos importantes: ----------------------------------------- [1] Superficie de Qatar = 11.571 km2. Tercera reserva mundial de gas (12.5%). PIB p.c. = 93.521 $us. Población 300.000 habitantes. 2,5 millones de inmigrantes. X de Argentina a Qatar: Y1 = carne de Pollo, Y2 = carne Bovina, Y3 = carne de cordero. Piden Certificación Halal. Tamaño del Pollo pedido 0,7 a 1,5 kg. Un exportador argentino manda 300 tn/mes de pollo entero. Otro exportador argentino se envía carne y pieles de cordero entre 5 a 10 contenedores al año.  Dos meses de viaje por barco entre argentina y Doha. Se X también Y4 = poroto blanco con 215 tn/año, Y5 = higo con 66 tn/año, Y6. = naranjas con 800 tn/año, Y7 = limones con 426 tn/año,...

La rusa Uralkali compra una participación en el mayor distribuidor de fertilizantes de Brasil

  e CONOMÍA 17 DICIEMBRE 2021 DMITRI GÓLUB La empresa rusa ha adquirido el 100% del holding UPI Norte, accionista de FertGrow S.A. Uralkali, la mayor empresa rusa de fertilizantes, ha adquirido el 100% de las acciones del holding UPI Norte, accionista del mayor distribuidor del producto FertGrow S.A. en Brasil, según un comunicado de la empresa rusa. “Brasil es uno de los mayores consumidores de fertilizantes minerales. Así, la adquisición de una participación en FertGrow ayudará a optimizar las operaciones de Uralkali en América Latina”, anunció el director de Uralkali Trading, Alexánder Terlétski. Anteriormente, Uralkali y Uralchem acordaron adquirir el control del productor de fertilizantes brasileño Fertilizantes Heringer mediante la adquisición de sus acciones en una emisión adicional de hasta 115 millones de dólares. Sin embargo, en 2020, la compañía brasileña anunció que las empresas pudieron acordar los términos del contrato. Fuente:  https://es.rbth.com/economia/...

No poder comprar alimentos en Brasil

 Un país que es uno de los mayores exportadores de alimentos en el mundo, no puede alimentar a sus bolsones de extrema pobreza.  Queda en el recuerdo la política exitosa de "Fome Zero", que fue un sello personal brasilero en el Fondo para la Agricultura y Alimentación de las Naciones Unidas (FAO). Como lo menciona Graziano Da Silva [1] que: " Como ocurre en la mayor parte del planeta, la escasez de alimentos para los brasileños no se debe a que no produzcan suficiente comida, sino a la imposibilidad de los más pobres de acceder a ella ". Brasil es uno de los países que tienen un desarrollo elevado, por eso esta dentro de los países BRICS. Pero que sin embargo, desarrolla su economía de manera desigual, con un grupo pujante, emergente que intenta seguir los países de mayor desarrollo; contrastando con bolsones de extrema pobreza de personas que posiblemente no tengan las condiciones de la mayoría de los ciudadanos de ese país. El alimento que esta destinado a la expo...

China y EEUU acuerdan dar un respiro al planeta

Imagen
AFP Los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero del planeta, China y Estados Unidos anunciaron este miércoles un acuerdo "histórico", recibido con alivio por los científicos pero con escepticismo por los republicanos estadounidenses que lo ven como una amenaza para el empleo. El presidente estadounidense Barack Obama y el chino Xi Jinping se han comprometido en Pekín a dar un respiro al planeta , a un año de la conferencia del clima de París, donde se espera un acuerdo global. Para Obama se trata de un "acuerdo histórico" y el "mayor hito en las relaciones" de los dos países. Xi dijo: "Acordamos asegurarnos de que las negociaciones sobre cambio climático alcanzarán un acuerdo en París". Los intentos de alcanzar un acuerdo sobre cambio climático, sobre el que los científicos advierten que estamos llegando a un posible punto catastrófico sin retorno , han sido bloqueados hasta ahora por la falta de voluntad de Estados Unidos y...