Los cultivos genéticos se expanden en el mundo

Desde 1996 hasta 2009, la producción mundial de cultivos modificados genéticamente alcanzó las 950 millones de hectáreas, según el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). “Los incrementos más importantes se dieron en productos como la soya 77%, el algodón 49%, maíz en 26% y la canola en 21%. Así lo reveló en una videoconferencia el IICA el pasado 22 de abril en su sede en La Paz al presentar un informe denominado “Estado Mundial de la comercialización de los cultivos Biotecnológicos 2009”. Están afiliados a la entidad Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, El Salvador, Panamá y Bolivia. En la conferencia se dio a conocer los resultados sobre la situación de los cultivos biotecnológicos y transgénicos 2009, mostrando lo favorable y desfavorable de esta forma de producción. El coordinador de Biotecnología y Bioseguridad IICA Costa Rica, Ramón Lastra, informó que 57 países han otorgado autorizaciones a cultivos...