Advierte PNUD que Latinoamérica y Caribe deben proteger a toda costa su biodiversidad

Perú. En un informe titulado “América Latina y el Caribe: una superpotencia en biodiversidad”, que acaba de presentarse en este país, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sugiere a los gobiernos de las naciones que conforman estas subregiones que propongan iniciativas y promulguen políticas para resguardar los recursos naturales y los ecosistemas de la zona. Refiere el PNUD en su reporte que la región latinoamericana alberga a seis de los países con mayor biodiversidad del mundo: Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela, y cuenta con el área de mayor diversidad natural del planeta, la selva amazónica. Abunda que en Sudamérica se encuentra más del 40% de la biodiversidad de la Tierra, y más de una cuarta parte de sus bosques; mientras que sólo en Perú existen 84 de las 117 zonas de vida del planeta y 28 de los 32 climas del mundo. Esta diversidad de ecosistemas permite encontrar en el país un número altísimo de especies, que solo en términos de flora...