Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2012

Uso de teléfonos móviles marca diferencia de vida al agricultor

Imagen
En el sitio web worldbank.org se detalla que una organización de agricultores en Kenya occidental utiliza los teléfonos móviles para acceder a un mercado digital sin pasar por intermediarios. Y al comerciar directamente con los exportadores, el grupo obtiene un aumento espectacular de los ingresos. También están utilizando nuevas aplicaciones móviles para proporcionar información oportuna sobre brotes de enfermedades a los agricultores de África oriental, con el fin de que puedan prepararse y evitar que las plagas afecten su ganado. Es fundamental comprender y abordar los desarrollos agrícolas mundiales positivos y negativos para mejorar los medios de subsistencia de los pequeños agricultores. Estos son solo dos ejemplos de cómo el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) puede mejorar los ingresos de dichos productores y aumentar la productividad agrícola. Una conectividad más amplia y cada vez más asequible y las herramientas, sobre todo los teléfonos móviles, así...

BID destaca fuerza laboral de las mujeres

Imagen
Más de 70 millones de mujeres han entrado a la fuerza laboral en América Latina y el Caribe desde 1980, marcando un crecimiento sin precedentes en la participación femenina en el mercado de trabajo, afirmó ayer el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno. En su mensaje por el Día Internacional de la Mujer difundido en la página web del organismo financiero, Moreno señala que ellas “están impulsando el crecimiento económico en la región” y advierte que la mayor seguridad financiera de las mujeres está generando beneficios directos en el bienestar de la sociedad, que se traduce en una menos pobreza y desigualdad. Según el presidente del BID, “las mujeres han logrado avances significativos en la inserción laboral, y en el acceso a la educación y la salud en las últimas décadas, superando incluso a los hombres en muchos aspectos. Las niñas de hoy son más propensas que los niños a estar matriculadas en la enseñanza secundaria y terciaria, y tienen mayor p...

FAO: Producción de trigo de este año se acercará al récord

Imagen
El Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO, pro su sigla en inglés) pronosticó este jueves que la producción mundial de trigo en 2012 será la segunda más alta hasta la fecha con 690 millones de toneladas, y también anunció que los precios internacionales de los alimentos subieron un uno por ciento en febrero, lo que supone la segunda subida en dos meses. El informe trimestral de la FAO sobre Perspectivas de Cosechas y Situación Alimentaria, publicado este jueves, prevé una cosecha de trigo de 10 millones de toneladas en 2012, un 1,4 por ciento por debajo de la cosecha récord de 2011, pero todavía muy por encima de la media de los últimos cinco años.

Aunque han aumentado las plantaciones en muchos países o se prevé que aumenten este año en respuesta a los continuos precios elevados, se espera que las zonas donde se alcanzaron máximos históricos el año pasado vuelvan a dar rendimientos normales, según la FAO. Pero aún es demasiado pronto para pronosticar la producción mun...

Producción de cereales crecerá 1,2% en la UE

Imagen
EFE / Bruselas La producción de cereales crecerá el 1,2% en la Unión Europea (UE) en la campaña 2012, alcanzando los 288 millones de toneladas, según las estimaciones difundidas por la Comisión Europea. Las perspectivas de Bruselas se basan en el aumento de la siembra durante este invierno y en la tendencia de las cosechas, lo que podría dar lugar a una ligera recuperación de las reservas de cereales durante la temporada 2012-2013, indica el informe. No obstante, precisa que las previsiones “son inciertas” debido al posible impacto causado por el frío que afectó a buena parte de Europa a principios de año y a la existencia de amplias áreas todavía por sembrar. Además, alerta de que las cosechas podrían verse afectadas por la escasez de las precipitaciones en zonas del suroeste de España y en buena parte de Portugal. Enlace : http://www.la-razon.com/suplementos/financiero/Produccion-cereales-crecera-UE_0_1570043087.html