Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2012

Técnico mexicano impone récord de rendimiento de Maíz en China

Imagen
El incremento de los ingresos y del nivel de vida de la población china ha generado que la demanda de alimentos sobrepase a la capacidad de producción nacional. A partir de 2008 China dejó de ser un país exportador de alimentos, para convertirse en un importador neto. Esto ha creado una situación de riesgo sin precedente a la soberanía y seguridad nacional del gigante asiático. Esta situación se está agravando cada ciclo, la creciente escasez global de alimentos, causada por el cambio climático y sequías pronosticadas, podría ocasionar graves daños a la economía mundial y al abastecimiento de alimentos.  La falta de alimentos puede desmoronar el sistema político y al país completo. Ante este escenario, el gobierno central junto con notables empresarios de ese país, convocaron a los técnicos y científicos más reconocidos de China y de diferentes países (Alemania, Argentina, Francia, Sudáfrica, Ucrania y México), a fin de evaluar sus capacidades para transferir tecno...

Perú y Bolivia líderes en microfinanzas

Imagen
América Latina continúa mejorando su entorno para las microfinanzas, siendo Perú y Bolivia los dos países líderes en la clasificación global de 55 países, señala la edición 2012 del Microscopio, elaborado por The Economist Intelligence Unit. De los 21 países de América Latina y el Caribe calificados en el informe, nueve continúan mejorando su puntuación total.   Perú ocupa el primer lugar por quinto año consecutivo debido a su sofisticado marco legal y regulatorio, y su competitividad en el sector de las microfinanzas, alargando la ventaja que tiene sobre Bolivia. En el último año, Perú mejoró 12 puntos en el ranking global, alcanzando un puntaje de 79,8 sobre 100, mientras Bolivia obtuvo un puntaje de 71,8, con un incremento de ocho puntos.   Los puntajes para ambos países en 2011 fueron de 67,8 y 64,7, respectivamente. El estudio muestra un claro compromiso por parte de los gobiernos y de la industria, en la región, en áreas de gran importancia en las finanzas r...