Técnico mexicano impone récord de rendimiento de Maíz en China

El incremento de los ingresos y del nivel de vida de la población china ha generado que la demanda de alimentos sobrepase a la capacidad de producción nacional. A partir de 2008 China dejó de ser un país exportador de alimentos, para convertirse en un importador neto. Esto ha creado una situación de riesgo sin precedente a la soberanía y seguridad nacional del gigante asiático. Esta situación se está agravando cada ciclo, la creciente escasez global de alimentos, causada por el cambio climático y sequías pronosticadas, podría ocasionar graves daños a la economía mundial y al abastecimiento de alimentos. La falta de alimentos puede desmoronar el sistema político y al país completo. Ante este escenario, el gobierno central junto con notables empresarios de ese país, convocaron a los técnicos y científicos más reconocidos de China y de diferentes países (Alemania, Argentina, Francia, Sudáfrica, Ucrania y México), a fin de evaluar sus capacidades para transferir tecno...