Millones de hectáreas de tierra fueron adjudicadas irregularmente en Paraguay

Alrededor de 7,8 millones de hectáreas de tierra fueron adjudicadas de forma irregular en Paraguay durante la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-89) y hasta el 2003, afirmó hoy el responsable del organismo que se ocupa de la reforma agraria.El Estado paraguayo cedió poco más de 12 millones de hectáreas en el marco de la reforma agraria entre 1954 y 2003 y de ese total 7,8 millones fueron irregularmente, según el presidente del Instituto de Desarrollo Rural de la Tierra (Indert), Alberto Alderete. Alderete precisó que una auditoría, cuyos resultados serán entregados este lunes al jefe de Estado, Fernando Lugo, precisa que en la región occidental se distribuyeron 6,3 millones de hectáreas, mientras que en la oriental 1,5 millones.El funcionario indicó que recomendará a Lugo la implementación de mecanismos legales para recuperar esas propiedades, que en su mayor parte fueron a parar a manos de jefes militares, políticos, empresarios y colaboradores de Stroessner, según organizaciones campesinas.En los últimos años, diversas organizaciones labradores y de derechos humanos han emprendido una campaña para exigir a las autoridades la recuperación de las denominadas tierras “malhabidas”. De acuerdo a estas mismas fuentes, en Paraguay el uno por ciento de los propietarios concentra en su poder el 79 por ciento de las tierras cultivables.La reforma agraria ha sido uno de los ejes de la campaña de Lugo, quien asumió el pasado día 15, tras poner fin a 61 años de hegemonía en el poder del Partido Colorado, al frente de una coalición de amplia base ideológica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Noticias de economía agraria, corte 17/01/2023

Notas del mundo, corte 03/02/2023.

No poder comprar alimentos en Brasil