Banco Muncial y BID expresan apoyo a nueva iniciativa para impulsar comercio
Washington EFE El Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) expresaron hoy su apoyo a la nueva iniciativa anunciada la semana pasada entre doce países para impulsar el comercio en América. En un comunicado, los presidentes del BID, Alberto Moreno, y del Banco Mundial, Robert Zoellick, afirmaron que la "Iniciativa para el Camino a la Prosperidad en América" representa un esfuerzo "oportuno" para defender las ganancias económicas de Latinoamérica en momentos de inestabilidad financiera global. "El comercio puede jugar un papel importante para superar la pobreza", afirmó Zoellick, quien indicó que dado que la Ronda de Doha de negociaciones comerciales se encuentra estancada "es más importante que nunca que los países sigan adelante con la liberalización del comercio". Por su parte, Moreno afirmó que no es el momento de echarse atrás en la liberalización comercial, sino de profundizar la integración económica. Ambos remarcaron que en los últimos diez años los países americanos han suscrito una treintena de acuerdos comerciales con socios de todo el mundo. La iniciativa fue presentada la semana pasada por el presidente George W. Bush en una reunión en Nueva York con representantes de los países integrantes, que son, además de EE.UU., Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú y la República Dominicana. En este foro, los líderes podrán "trabajar para asegurarse de que los beneficios del comercio se comparten ampliamente", según Bush. El plan, aseguró el presidente estadounidense, "profundizará las conexiones entre los mercados regionales y ampliará nuestra cooperación en asuntos de desarrollo". "Es una iniciativa muy prometedora, y esperamos resultados positivos cuando nuestros representantes se reúnan en este foro a finales de este año", destacó Bush. Según precisaron los firmantes, la iniciativa está abierta a que se sumen como observadores o participantes en capacidad plena otros países del continente que compartan el "compromiso con la democracia, los mercados abiertos y el libre comercio". Los países participantes celebrarán una reunión a nivel ministerial antes de que comience el nuevo año y los mandatarios mantendrán un nuevo encuentro en 2009 para evaluar los progresos logrados.
Comentarios