Cercos evitarán que ganado camélido se vaya a Chile
En cuatro comunidades del municipio de Belén de Andamarca, cercano a la frontera con Chile, construirán cercos para la cría de ganado camélido. Según las autoridades locales, el objetivo es evitar que los animales se dispersen y que incluso se vayan a Chile, como suele ocurrir hoy.
“Muchos de los animales suelen traspasar nuestras fronteras rumbo a Chile. En muchos casos, ya no retornan con sus dueños, eso es lo preocupante, por eso queremos apoyarlos”, señaló a la red municipal Onda Local, el alcalde de Belén de Andamarca, Joaquín Huanca.
El objetivo principal de las autoridades locales es incentivar la producción de camélidos porque los terrenos son aptos para la crianza de los animales, señaló Huanca.
En este sentido, el edil comentó que los productores demandaron un proyecto para la dotación de cercos para que los camélidos no se dispersen y más bien sean retenidos en las comunidades.
Cercos
El alcalde Huanca informó que para los cercos el municipio adquirió maderos (palos), por un valor cercano a 270 mil bolivianos, con lo cual se beneficiarán cuatro comunidades de productores de camélidos.
Huanca explicó que en la zona existen cercos individuales y comunales, pero que con el aporte edil los cercos se podrá extender en 25 hectáreas, aproximadamente.
“Los cercos comunales retienen entre 200 y 250 animales, y los individuales de 30 a 80 camélidos”, indicó.
El municipe aseveró que también se dotará alambre de púas, 25 rollos por cerco; esto con el aporte de la prefectura de Oruro.
Ingresos
Huanca aseguró que los productores piensan generar mayores ingresos económicos a través de la comercialización de derivados de la carne de llama a nivel interno, y no descartan su exportación.
“Los productores actualmente ya cuentan con una personería jurídica para buscar mercados; por ejemplo, tenemos embutidos, charques, mortadelas y otros”, afirmó.
El alcalde agregó que una alternativa económica adicional de los pobladores de Belén de Andamarca es el cultivo de cebolla.
El objetivo principal de las autoridades locales es incentivar la producción de camélidos porque los terrenos son aptos para la crianza de los animales, señaló Huanca.
En este sentido, el edil comentó que los productores demandaron un proyecto para la dotación de cercos para que los camélidos no se dispersen y más bien sean retenidos en las comunidades.
Cercos
El alcalde Huanca informó que para los cercos el municipio adquirió maderos (palos), por un valor cercano a 270 mil bolivianos, con lo cual se beneficiarán cuatro comunidades de productores de camélidos.
Huanca explicó que en la zona existen cercos individuales y comunales, pero que con el aporte edil los cercos se podrá extender en 25 hectáreas, aproximadamente.
“Los cercos comunales retienen entre 200 y 250 animales, y los individuales de 30 a 80 camélidos”, indicó.
El municipe aseveró que también se dotará alambre de púas, 25 rollos por cerco; esto con el aporte de la prefectura de Oruro.
Ingresos
Huanca aseguró que los productores piensan generar mayores ingresos económicos a través de la comercialización de derivados de la carne de llama a nivel interno, y no descartan su exportación.
“Los productores actualmente ya cuentan con una personería jurídica para buscar mercados; por ejemplo, tenemos embutidos, charques, mortadelas y otros”, afirmó.
El alcalde agregó que una alternativa económica adicional de los pobladores de Belén de Andamarca es el cultivo de cebolla.
Comentarios