El comercio justo creció un 47% en todo el mundo


El año pasado, más de 2 mil millones de dólares fueron gastados por consumidores en todo el mundo en productos certificados con el sello Fairtrade o comercio justo. Esto representa un crecimiento del 47 por ciento en comparación con el año anterior y ha beneficiado a más de 1,5 millones de productores y trabajadores en 59 países de Latinoamérica y África, según datos de la Asociación del Sello Fairtrade-Comercio Justo. Este importante crecimiento se registra porque cada vez más gente en los grandes países importadores compran los productos con el sello debido a que les garantiza que el producto comprado fomenta el desarrollo de los productores y que ha sido producido y comercializado conforme a los criterios internacionales del comercio justo. A nivel internacional, el crecimiento de este tipo de comercio certificado ha sido impresionante en todos los productos. Las ventas del azúcar de comercio justo se han duplicado; el café, el producto más relevante y a su vez uno de los más emblemáticos, ha crecido un 19 por ciento. Características Fairtrade-Comercio Justo es el sello que garantiza al consumidor que el producto que lleva ha sido elaborado y comercializado siguiendo una serie de estándares internacionales sociales y de cuidado del medio ambiente. Los productores que elaboran los productos de comercio justo están organizados en cooperativas o sindicatos y fomentan, con su labor, el desarrollo de toda su comunidad. Las empresas y entidades que compran estos productos pagan un precio justo. El sello Fairtrade Certificación El sello da mayor acceso al mercado a los productos de comercio justo y ofrece garantías al consumidor que busca ese tipo de mercadería. Cifras Más de un millón de productores y productoras, pertenecientes a 632 organizaciones de 59 países venden sus productos con el sello.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Noticias de economía agraria, corte 17/01/2023

Notas del mundo, corte 03/02/2023.

No poder comprar alimentos en Brasil