Incertidumbre en rescate de EEUU hace caer mercados

El FTSE de la capital británica registra una caída de 2,2% y el índice Cac 40 de Francia un 1,9 por ciento. Mientras tanto, el índice HSI de Hong Kong cayó casi 4% y el principal índice de China cerró sus operaciones con una caída de 1.5 por ciento.
Dudas
Estas pérdidas ocurren un día después de que el índice Dow Jones cerró con una caída de 3,3 porciento. Tanto demócratas como republicanos de EEUU han expresado dudas sobre cuándo podrá ser aprobado el paquete de unos $us 700.000 millones.
La Casa Blanca ha estado insistiendo en que el Congreso -dominado por una mayoría demócrata- debe aprobar el paquete de rescate lo antes posible. Ayer, el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, repitió los llamados por una aprobación rápida del paquete. Según el corresponsal de economía de la BBC, Andrew Walker, Bernanke usará un discurso público para decir que el plan ayudará a restaurar la confianza en el sistema financiero y apoyar el crecimiento económico. Si no se aprueba el plan rápidamente, dirá Bernanke, habrá “serias consecuencias”.
En Estados Unidos -y en el mundo financiero en general- existe preocupación por la falta de detalles que se conocen sobre el plan. La Corporación de Inversión del Gobierno de Singapur (GIC, por sus siglas en inglés), un fondo de inversión que adquirió acciones en UBS y en Citigroup, llamó la atención sobre los riesgos de que el rescate sea bloqueado.
ONU
El presidente George W. Bush considera la aprobación del plan como su prioridad inmediata. Walker afirma que, debido a las dudas que existen el mundo sobre las perspectivas para salir de la crisis, es altamente probable que Bush hable del tema durante su intervención en la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas que inició ayer en Nueva York. Bush ha advertido que podrían haber “profundas consecuencias” si no se aprueba el plan. Pero sus palabras parecen no ser suficientes para convencer a los congresistas de que el plan es la mejor opción. Como relata el corresponsal de la BBC en Washington, Justin Webb, hay oposición al plan incluso dentro del propio partido del Presidente.
Un senador republicano dijo que la propuesta de ley es “completamente inaceptable”, mientras que un colega también republicano, Richard Shelby, dijo que se deberían evaluar planes alternativos.
Comentarios