Advierten que PIB mundial bajará considerablemente

El crecimiento mundial se reducirá considerablemente durante el año 2009" por una crisis cuya "duración" y "magnitud" son imprevisibles, declaró ayer la ministra francesa de Economía, Christine Lagarde.
"Hay que estar muy, muy atentos a las previsiones" sobre una "ralentización muy fuerte de la economía mundial" y "su duración", advirtió Lagarde, interrogada por la emisora francesa Europe 1.
Esta ralentización mundial "puede durar una parte del año, todo el año, o puede durar más tiempo. Muy sagaz el que sepa exactamente cuánto durará y qué envergadura tendrá", dijo la ministra, que añadió: "Yo me cuidaría mucho de hacer previsiones a largo plazo".
"Debemos tratar de anticipar, de concretar maniobras para reactivar los circuitos de financiación: ésta es la primera prioridad", señaló Lagarde.
Señaló, además, hay que "apoyar la economía llamada real con un cierto número de medidas, destinadas, sobre todo, a las pequeñas y medianas empresas".
Entretanto, las bolsas de todo el mundo se disponen a empezar una semana que se augura estrepitosa, mientras la crisis financiera sigue empujando al mundo a una gran recesión económica. "Si la caída de las bolsas está causada por los temores a una recesión internacional, entonces la semana que viene será muy mala. El calendario económico está lleno de indicadores que serán generalmente atroces", advirtió el viernes en Nueva York el analista Carl Weinberg, de High Frequency Economics.
Los inversores vigilarán de cerca la publicación el jueves de la primera estimación PIB estadounidense en el tercer trimestre, que se espera en retroceso, así como varios índices macroeconómicos en Estados Unidos y Europa. París, AFP

Comentarios

Entradas populares de este blog

Noticias de economía agraria, corte 17/01/2023

Notas del mundo, corte 03/02/2023.

No poder comprar alimentos en Brasil