OCDE aconseja a Latinoamérica buen manejo fiscal ante crisis

El organismo, con sede en París, presentó en El Salvador su informe "Perspectivas Económicas de América latina", donde reconoció que la región ha mostrado en la última década una mejora en sus políticas fiscales.
"Una correcta gestión fiscal, tanto desde el campo de los ingresos como del gasto, puede constituir un elemento esencial para mantener un crecimiento sostenido en tiempos de incertidumbre económica global", dijo el informe, presentado dos días antes de la Cumbre Iberoamericana.
La OCDE dijo que los sistemas fiscales de la región aún no han alcanzado todo su potencial, dado que la recaudación tributaria no logra reducir las profundas desigualdades en la distribución de los ingresos y la calidad de los bienes y servicios públicos es baja.
"Se invita a los países latinoamericanos a racionalizar sus sistemas de recaudación tributaria, haciéndolos más sencillos y funcionales, sin olvidar la naturaleza y estructura de la economía local, incluidos los trabajadores y empresarios del sector informal", agregó el informe.
Durante la presentación del estudio, un especialista de la organización dijo que Latinoamérica debe mejorar también en gasto público.
"El gasto público en América Latina es un gasto de transferencia, es el pago de pensiones, muy importante, pero el porcentaje que va a sectores como educación, la salud, no es necesariamente el que debe ser, debe ser mayor, pero también debe ser de mejor calidad", dijo Angel Alonso Arroba, analista político de la OCDE.
Comentarios