Otra jornada negra vive Wall Street por la crisis financiera


Nueva York, 06 oct (ABI).- Wall Street tuvo hoy una jornada negra ante el temor de que la crisis financiera se agrave y pese al mensaje del presidente George W. Bush, de que el plan de salvataje financiero de 700 mil millones de dólares de los mercados aprobado la semana pasada volverá a dar oxígeno a la economía. El índice industrial Dow Jones perdió más de 350 puntos o más de 3,4por ciento y cerró en 9.974 unidades, en la primera jornada desde octubre de 2004 que se ubica por debajo de la barrera psicológica de los 10.000 puntos. Bush expresó su confianza en el plan de rescate financiero, aunque reconoció que "tomará un tiempo" restablecer la confianza en el sistema financiero, según un despacho de la agencia Ansa, citado por Télam. "La gente puede estar segura de que el proyecto de ley que firmé es un gran paso para solucionar el problema", agregó el mandatario estadounidense durante una visita a San Antonio, Texas. Pero las palabras de Bush no lograron calmar los nervios de los inversores, que vieron cómo los principales indicadores de la bolsa de Nueva York se desplomaron. Desde mediados de septiembre, cuando se disparó la crisis con el colapso del gigante financiero Lehman Brothers -que sobrevivió a dos guerras mundiales y la crisis del 29-, el Dow Jones ha caído más de un 15 por ciento. Además de la caída del Dow Jones, el índice tecnológico del Nasdaq perdió 75 puntos o casi 4 por ciento y cerró en 1.871 unidades, mientras que el índice Standard & Poor's 500 bajó 40 puntos o 3,7 por ciento y cerró en 1.058 unidades. Es la cuarta jornada consecutiva en que Wall Street cierra con sus principales indicadores a la baja. La onza de oro fue uno de los pocos indicadores que subieron, al aumentar 3,21por ciento y cerrar en torno a los 859 dólares. En tanto, el barril de crudo liviano de Nueva York cayó más de 4 dólares y se ubicó en tornó a los 89 dólares, ante los temores que la demanda baje por la crisis económica, desde febrero que el crudo no se cotizaba por debajo de los 90 dólares. Por su parte, la Reserva Federal (Fed) anunció hoy que iniciará el pago de intereses por las reservas de los bancos comerciales y que expandirá su programa de préstamos a las empresas financieras en problemas, en una política destinada a frenar el impacto de la crisis en los mercados de crédito. El anuncio de la Fed ayudó a contener la caída de los indicadores de Wall Street, durante la jornada, el Dow Jones llegó a perder más de 700 puntos. Además, el Grupo de Trabajo en Mercados Financieros, que responde a la Casa Blanca, anunció que en los próximos días se instrumentarán los nuevos controles en la ejecución del plan de rescate de 700.000 millones de dólares, mediante el cual el gobierno comprará las acciones sin valor de los bancos y otras entidades financieras, que se devaluaron por la crisis inmobiliaria. El temor a que la crisis del crédito se agrave repercutió en las principales bolsas de Asia, Europa y América latina, que también cerraron a la baja.ABI//

Comentarios

Entradas populares de este blog

Noticias de economía agraria, corte 17/01/2023

Notas del mundo, corte 03/02/2023.

No poder comprar alimentos en Brasil