Caixa Galicia destina 275.000 euros para proyectos en Asia, África y Latinoamérica

A Coruña.- La X Convocatoria del Programa de Cooperación al Desarrollo de Caixa Galicia financia, con 275.000 euros, doce proyectos de cooperación al desarrollo en Asia, África y Latinoamérica, gracias a los cuales alrededor de 40.000 personas se beneficiarán directa o indirectamente de estos programas.
El director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez.
Tras el acuerdo firmado hoy entre el director general de la entidad gallega, José Luis Méndez, y los responsables de doce ONG, Caixa Galicia financiará en los próximos meses la construcción de un hospital en Senegal, un plan de formación en gestión y contabilidad para pequeños artesanos de Haití o un programa de crédito a mujeres en Burkina Faso, entre otras iniciativas.
Tras la firma de este convenio, José Luis Méndez, explicó que desde 2007 el apoyo a la cooperación se especializado en tres sectores de intervención: las microfinanzas, el comercio justo y el codesarrollo.
"Esta especialización -argumentó Méndez- responde a que, a lo largo de estos años, hemos ido buscando áreas en las que creemos que podemos aportar valor añadido por nuestra singularidad y trayectoria", ya que a la experiencia en el codesarrollo y el comercio justo, se une que "Caixa Galicia es una de las entidades pioneras en la introducción de los microcréditos en España".
"Sabemos -añadió Méndez- que es decisivo que el crédito vaya acompañado de capacitación básica en gestión y de una educación financiera que fomente el ahorro y planifique los riesgos a asumir, de ahí nuestra ayuda y compromiso con proyectos de microfinanciación en países en vías de desarrollo".
Al compromiso y a la calidad se refirió el responsable del proyecto seleccionado de Intermón Oxfam, José Luis Quintela, que subrayó que negocio y acción social "son perfectamente compatibles", algo que calificó de reto para las empresas, sobre todo para aquellas que "quieran estar a la vanguardia", señaló.
Por su parte, la representante de Solidaridade Internacional Galicia, Margarita Pérez Herraiz, hizo un llamamiento a la sociedad civil, que unida a las administraciones, "ha de trabajar para acabar con unas condiciones de desigualdad e injusticia que son inadmisibles", dijo.
De las doce iniciativas seleccionadas, cuatro están dirigidas a impulsar iniciativas socioproductivas en países en vías de desarrollo, mediante fondos de microcrédito, gestionados por organizaciones locales.
Así, Intermón Oxfam recibirá más de 27.000 euros para un proyecto de apoyo a artesanos y comerciantes en Haití, mientras que la Asociación Candelita contará con casi 30.000 para acciones de apoyo a la mujer en Colombia.
En Burkina Faso, la Fundación Plan Internacional España llevará a cabo una mejora del acceso a los servicios financieros de las mujeres de Namentenga con una ayuda de 27.620 euros y, por su parte, Mundobat recibirá más de 28.000 euros para fortalecer la producción de maíz a través del acceso a créditos en Nicaragua.
En cuanto a la segunda línea de acción, dirigida al codesarrollo, los cuatro proyectos seleccionados han sido para la Asociación de Cooperación Bolivia España, la Fundación Fesmai, la ong Equus Zebra, y la Asociación Sociocultural de Cooperación al desarrollo por Colombia y Latinoamérica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Noticias de economía agraria, corte 17/01/2023

Notas del mundo, corte 03/02/2023.

No poder comprar alimentos en Brasil