Analista advierte que crisis financiera mundial durará al menos cuatro años
El economista no descartó que un empeoramiento de la crisis en la próxima gestión cause una depresión económica en Bolivia, pese a su buen estado macroeconómico registrado este año.
Bonadona remarcó que los precios de las materias primas internacionales continuarán cayendo el próximo año, tomando en cuenta que la crisis financiera durará al menos cuatro años. Según Bonadona, el Estado boliviano experimentó la presente gestión importantes cifras económicas, como el referido al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), que superará el 6 por ciento, algo nunca visto en los últimos 40 años. De acuerdo al Gobierno, las políticas económicas aplicadas en su gestión permitieron mantener desde 2006 una tendencia positiva en este indicador, siendo que ese año cerró con una tasa positiva de 4.8 por ciento, en 2007 se alcanzó un 4.6 por ciento y este año se prevé que la cifra permitirá que Bolivia, por primera vez en su historia, superé la barrera del 6 por ciento. Para el analista el crecimiento económico, en gran medida, fue por las exportaciones mineras, el mismo que fue seriamente afectado por la crisis en los últimos tres meses que se traduce en la caída de sus precios, al igual que el costo del barril de petróleo que llegó a situarse por debajo de los 40 dólares cuando a principios de año bordeaba los 140 dólares. En ese sentido, dijo que un 2.5 por ciento del PIB 2008 se debe al nivel de producción de la mina San Cristóbal, la más importante a nivel nacional luego de Sinchi Wayra.
Comentarios