
La negociación bilateral que la Unión Europea mantendrá con Perú y Colombia no pone en peligro la continuidad de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) pese a la oposición de alguno de sus miembros, señaló ayer el secretario general de la organización, Freddy Elhers.En declaraciones a la agencia oficial Andina, Elhers indicó que el inicio de las negociaciones para un acuerdo comercial con Europa, una medida apoyada por Perú y Colombia y rechazada por Bolivia y Ecuador, "no quebrará el bloque" y señaló que será un tema a tratar en enero en una reunión de los cancilleres de ese grupo.Según dijo, esta reunión de ministros de Relaciones Exteriores, que estaba programada para este mes, se ha postergado para enero del próximo año por diferencias en las agendas de los cancilleres.El diplomático consideró una exageración hablar de una ruptura de la CAN cuando existen 54 programas y cientos de actividades comunitarias que hacen de la integración andina un proceso "irreversible"."Si liquidáramos la Comunidad Andina, sería necesario volverla a crear al día siguiente", afirmó el secretario general del bloque.Según Elhers, la diferencia que hay en la CAN sobre la negociación con la UE seguramente no será la primera ni la última, pero las cosas que unen a los países son más que la que los separan, y por eso considera, que el destino de la región es la integración."Nuestros países nacieron con crisis y han vivido en crisis 200 años (...) pero somos la misma familia, tenemos que estar irremediablemente juntos, lo que hay que hacer es tener la grandeza de tener mucha tolerancia y respeto por todos", manifestó. EFE
Comentarios