La caída de precios “commodities” provoca educción en ingresos fiscales latinoamericanos

ANF.- La caída de los precios de los productos primarios provocará una reducción de los ingresos fiscales de los países especializados, como Bolivia, el 2009 según un informe de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe.

El informe estima el impacto que tendría una fuerte retracción de los precios internacionales de los bienes primarios (commodities) en las finanzas públicas de los países de la región.

INGRESOS FISCALES

Varios países cuentan con importantes ingresos fiscales provenientes de la explotación de productos básicos. Por ejemplo, en Venezuela, Ecuador, México y Bolivia, alrededor del 30% del total de los ingresos fiscales se originan en la producción de petróleo -en el caso de los tres primeros- y en la explotación de gas en el último.

Los ingresos fiscales provenientes de la explotación de recursos naturales son también significativos en Argentina, Chile, Colombia y Perú, donde su participación se ubica en torno al 18%, en promedio.

RECURSOS FISCALES INESTABLES

En estos casos, los recursos fiscales se vuelven muy inestables frente a la significativa volatilidad en los precios del petróleo, del gas, del cobre y de los alimentos, la que ha adquirido características dramáticas en los últimos meses.

Se espera que las caídas alcancen entre 4 y 6 puntos del producto en Bolivia, Ecuador y Venezuela. En el caso de México, el impacto de la reducción en el precio del petróleo sería un poco menor, situándose la pérdida de ingresos fiscales entre 3 y 4% del PIB.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Noticias de economía agraria, corte 17/01/2023

Notas del mundo, corte 03/02/2023.

No poder comprar alimentos en Brasil