La cosecha brasileña de granos crecerá un 9,4% este año


Río de Janeiro EFE Brasil recogerá este año una cosecha de granos de 145,7 millones de toneladas, un 9,4% superior a la de 2007, según las previsiones divulgadas hoy por el Gobierno. El estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE) calcula que la cosecha de granos en 2008 será la mayor en la historia del país, superará el récord de 2007 (133,1 millones de toneladas) y pondrá fin al ciclo de expansión que comenzó en 2005 (112,6 millones de toneladas). Pese a que el IBGE calcula que la producción caerá un 3,8% el próximo año, hasta 140,2 millones de toneladas, la cosecha de 2009 será la segunda mayor en la historia de Brasil. La cosecha de este año crecerá gracias a que el área plantada llegó a 47,2 millones de hectáreas, con una expansión del 4,1% frente a la de 2007. Los cultivos que ocuparon las mayores áreas plantadas este año fueron los de soja (21,3 millones de hectáreas), maíz (14,4 millones) y arroz (2,9 millones), que representan en conjunto el 89,7% de la producción total de granos de Brasil. Aquellos cuya producción crecerá más este año en comparación con 2007 son los de trigo, con un aumento del 43,4%; sorgo (+39,9%); café (+24,3%); maíz de la segunda zafra (+19,3%); avena (+19,0%); caña de azúcar (+18,9%); y arroz (+9,7%). Entre los que tendrán una producción menor este año destacan el fríjol de primera zafra (-8,8%); algodón (-2,4%); cebolla (-1,3%); mandioca (-1,1%); y cebada (-1,0%). En cuanto a la cosecha de 2009, el organismo calcula que va a ser menor a la de este año pese a que el área plantada crecerá un 0,9%, hasta 47,6 millones de hectáreas. "Los principales estados productores de granos hasta el momento presentan normalidad climática y confirman tendencia a plantar un área superior a la de este año", afirma el instituto. "Pero aseguran que tendrán una producción menor (...) ante los actuales precios de los insumos, especialmente los fertilizantes, en una situación de incertidumbre en relación a las condiciones futuras de comercialización", agrega. Entre los productos que tendrán mayores áreas plantadas el próximo año frente a 2008 destacan arroz (+0,4%); cebolla (+2,0%); fríjol de primera zafra (+14,1%); tabaco (+2,6%); y soja (+0,3%). En contrapartida, se reducirá el área sembrada con algodón (-13,3%); cacahuete de primera zafra (-2,9%); mandioca (-0,8%); y maíz de primera zafra (-0,5%). Con respecto a la producción, los cultivos cuya cosecha más aumentará frente a 2008 serán los de arroz (+0,8%); cebolla (+7,4%); fríjol de primera zafra (+20,9%); y tabaco (+4,4%). Por contra, disminuirá la cosecha de algodón (-14,9%); cacahuete de primera zafra (-6,7%); maíz de primera zafra (-7,4%); y soja (-0,2%). La producción de soja, la planta más cultivada en el país y de la que Brasil es el mayor exportador, caerá a 59,8 millones de toneladas. La también estatal Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), que divulgó hoy sus previsiones, calcula que la cosecha de granos en el período 2008-2009 caerá a 140,3 millones de toneladas pese a que el área plantada aumentará en 97.800 hectáreas, hasta 47,5 millones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Noticias de economía agraria, corte 17/01/2023

Notas del mundo, corte 03/02/2023.

No poder comprar alimentos en Brasil