Brasil exporta récord de 5.160 millones de litros de etanol en 2008

Brasil exportó 5.160 millones de litros de etanol de caña de azúcar en 2008, cifra récord que supera en un 46 por ciento al volumen vendido en mercados internacionales el año anterior, informó hoy el Ministerio de Minas y Energía.
El precio medio del año quedó en 0,47 dólares por litro, un 16 por ciento más con respecto al año anterior, lo que supuso en torno a 2.425 millones de dólares para este pujante sector de la economía brasileña, que duplicó en ventas al volumen de las exportaciones de gasolina de la estatal Petrobras.
El principal mercado de Brasil, que es el mayor exportador mundial de este combustible vegetal, continuó siendo Estados Unidos, que recibió 2.800 millones de litros en el período.
También en el área de los biocombustibles, Brasil pudo sustituir la importación de 1.100 millones de litros de diesel fósil gracias al aumento de la producción de gasóleo de origen vegetal, según la misma fuente.
La razón fue que el pasado julio entró en vigor la obligación de mezclar un 3,0 por ciento de biodiesel en el combustible convencional en las gasolineras, lo que supuso un ahorro de cerca de 976 millones de dólares para la balanza comercial del país.
En números absolutos, la importación de diesel fósil aumentó un 36 por ciento con respecto a 2007, hasta los 4.000 millones de litros, por un valor de 4.900 millones de dólares.
El precio medio del año quedó en 0,47 dólares por litro, un 16 por ciento más con respecto al año anterior, lo que supuso en torno a 2.425 millones de dólares para este pujante sector de la economía brasileña, que duplicó en ventas al volumen de las exportaciones de gasolina de la estatal Petrobras.
El principal mercado de Brasil, que es el mayor exportador mundial de este combustible vegetal, continuó siendo Estados Unidos, que recibió 2.800 millones de litros en el período.
También en el área de los biocombustibles, Brasil pudo sustituir la importación de 1.100 millones de litros de diesel fósil gracias al aumento de la producción de gasóleo de origen vegetal, según la misma fuente.
La razón fue que el pasado julio entró en vigor la obligación de mezclar un 3,0 por ciento de biodiesel en el combustible convencional en las gasolineras, lo que supuso un ahorro de cerca de 976 millones de dólares para la balanza comercial del país.
En números absolutos, la importación de diesel fósil aumentó un 36 por ciento con respecto a 2007, hasta los 4.000 millones de litros, por un valor de 4.900 millones de dólares.
Comentarios