Chile creará consorcio para el desarrollo de biocombustibles

La autoridad, hizo el anuncio durante su visita al proyecto “Optimización y mejoramiento biotecnológico de las condiciones de cultivo en cepas de Botryococcuss Braunii para la obtención de Bio-hidrocarburos”, desarrollado por la Universidad de Antofagasta.
Tokman planteó la necesidad de sustituir los combustibles que está importando el país, por los que puedan producirse internamente.
“No tenemos grandes reservas de hidrocarburos, por lo cual debemos buscar entre los recursos renovables”, dijo.
Según él, es necesario mirar los biocombustibles de segunda generación (que evitan la competencia con la producción de alimentos). “Las microalgas fueron identificadas como una importante fuente para este fin, las que gracias a los buenos niveles de radiación solar existentes en la zona”, indicó.
Para apoyar ese proceso, anunció un llamado a un consorcio para juntar a los investigadores de las universidades con empresas que puedan dar un impulso a estas investigaciones.
Asimismo, anunció la realización de un seminario internacional de la materia durante octubre en Antofagasta. La directora de la investigación, doctora del Cicitem adscrita a la Universidad de Antofagasta, Mariella Rivas, explicó que “este proyecto consiste en la proyección de biomasa para generar biocombustibles, utilizando microalgas, las cuales presentan favorables condiciones de cultivo en la Región de Antofagasta debido la luz solar y al agua de mar presente en la zona norte del país”.
Comentarios