Se reduce PIB agropecuario de Brasil en octubre

Sin embargo, la institución señaló que en los 10 primeros meses de 2008, el Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario tuvo un crecimiento de 6,6 por ciento, lo que asegura un buen resultado para el conjunto del año. El sector aún debe concluir los números definitivos del año pasado, pero estima que las exportaciones del sector llegaron a 72.000 millones de dólares, lo que representaría un crecimiento de 24,6 por ciento en relación a 2007.
En cambio, las importaciones se limitaron a 10.900 millones de dólares en los 11 primeros meses del año, lo que asegura un superávit de unos 60.000 millones en la balanza comercial del sector. Pese a los buenos resultados, la expectativa para 2009 no es de las más optimistas, ya que todas las estimaciones indican que los precios de las "commodities" agrícolas se mantendrán bajos durante la mayor parte del año. En esas circunstancias, la CNA prevé que, con un escenario optimista, las exportaciones agropecuarias sufrirán una reducción de 6,8 por ciento, alcanzando un valor total de 67.100 millones de dólares.
En un escenario pesimista, las pérdidas podrían llegar a 34,7 por ciento, lo que resultaría en exportaciones por 47.000 millones de dólares. Pero lo que es considerado el escenario más probable es aquel en que la disminución de las exportaciones llegaría a 21,6 por ciento, llevando el total de las ventas al exterior a 56.400 millones. Los técnicos de CNA alertan, sin embargo, que esas estimaciones dependerán de la tasa de cambio, para reflejar lo que realmente recibirán los productores por sus ventas al exterior.
Si el dólar medio de 2009 se sitúa en 2,20 reales, los productores recibirán sólo 6,3 por ciento menos que en 2008. Pero si llegase a 2,50 reales, la suma recibida superaría en 6,4 por ciento el producto de 2008.
En cambio, las importaciones se limitaron a 10.900 millones de dólares en los 11 primeros meses del año, lo que asegura un superávit de unos 60.000 millones en la balanza comercial del sector. Pese a los buenos resultados, la expectativa para 2009 no es de las más optimistas, ya que todas las estimaciones indican que los precios de las "commodities" agrícolas se mantendrán bajos durante la mayor parte del año. En esas circunstancias, la CNA prevé que, con un escenario optimista, las exportaciones agropecuarias sufrirán una reducción de 6,8 por ciento, alcanzando un valor total de 67.100 millones de dólares.
En un escenario pesimista, las pérdidas podrían llegar a 34,7 por ciento, lo que resultaría en exportaciones por 47.000 millones de dólares. Pero lo que es considerado el escenario más probable es aquel en que la disminución de las exportaciones llegaría a 21,6 por ciento, llevando el total de las ventas al exterior a 56.400 millones. Los técnicos de CNA alertan, sin embargo, que esas estimaciones dependerán de la tasa de cambio, para reflejar lo que realmente recibirán los productores por sus ventas al exterior.
Si el dólar medio de 2009 se sitúa en 2,20 reales, los productores recibirán sólo 6,3 por ciento menos que en 2008. Pero si llegase a 2,50 reales, la suma recibida superaría en 6,4 por ciento el producto de 2008.
Comentarios