Argentina autoriza exportación 6,05 mln T maíz y 520.056 T trigo

Argentina aplica regularmente límites a las exportaciones del cereal para asegurar el suministro al mercado interno y evitar alzas de precios de alimentos básicos, en momentos en que la inflación golpea a la población.
"Ambos remanentes fueron determinados en el marco del objetivo primordial del organismo de asegurar el abastecimiento interno y garantizar exportaciones confiables y son una herramienta fundamental para la dinámica del comercio granario", dijo la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA) en un comunicado.
El martes el organismo informó que modificó el método para estimar el remanente exportable de granos.
El volumen disponible para la exportación es calculado, a partir de ahora, en base a proyecciones de la Secretaría de Agricultura cuando por razones técnicas el Gobierno no cuente con las declaraciones juradas de granos de los operadores.
Argentina es uno de los mayores proveedores mundiales de soja, maíz, trigo y girasol, pero una feroz sequía esta afectando la cosecha del ciclo 2008/09, que sería muy inferior a la prevista inicialmente.
El martes el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) recortó su estimación de la cosecha de soja de Argentina a 43,8 millones de toneladas, desde los 49,5 millones previos.
También redujo su estimación de la producción de maíz a 13,5 millones de toneladas, desde los 16,5 millones previos y de trigo a 8,4 millones de toneladas, desde los 9,5 proyectados el mes pasado.
En el pasado, el Gobierno argentino ha restringido las exportaciones de alimentos clave como la carne y el trigo para asegurar la provisión en el mercado doméstico.
Comentarios