
$ 4.500 millones se invirtieron en la instalación de esta infraestructura, con la cual se busca promover la investigación en ambientes controlados y presentar nuevas alternativas para productos de alto valor.El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Fernández Acosta, inauguró este viernes en el Centro de Investigación La Selva, sede de CORPOICA en Rionegro, Antioquia, un invernadero de alta tecnología que significó una inversión de $4.500 millones y hace parte de un proyecto nacional de agricultura protegida. El jefe de la cartera indicó que en este invernadero de 8.560 metros se establecerán cultivos de tomate, maíz dulce, lechuga, berenjena, pimentones de colores, pepino y ají. La información que allí se genere aportará conocimientos y recomendaciones para los empresarios y agricultores, que les permita orientar su producción a mercados internacionales con productos que cumplan y reúnan todas las exigencias comerciales y fitosanitarias. La estructura está compuesta por 14 naves y cuenta con un completo equipamiento tecnológico que comprende pantallas térmicas para la regulación de temperatura y luminosidad; sensores de humedad relativa; ventiladores y extractores de aire; ventanas superiores y cortinas laterales de despliegue automático; sistemas de riego y fertirriego por goteo automatizado; estaciones meteorológicas para monitoreo de variables climáticas, y cablevía interno para el transporte del producto. Esta construcción hace parte de una red de invernaderos de última generación que se han dispuesto en las sedes de CORPOICA en la Sabana de Bogotá, el Valle del Cauca, la Zona de Urabá y la Costa Atlántica, gracias al apoyo del Ministerio de Agricultura, con el objetivo de promover la investigación en ambientes controlados y presentar nuevas alternativas para productos de alto valor. Durante los últimos cinco años, CORPOICA viene desarrollando investigaciones, validación, ajuste y transferencia de tecnología en la producción de hortalizas bajo condiciones protegidas (invernaderos), con énfasis en el cultivo del tomate de mesa tipo Chonto y Milano en el Centro de Investigación La Selva, ubicado en Rionegro, Antioquia y en el Centro de Investigación Tibaitatá, en Mosquera, Cundinamarca.
Fuente:
http://www.corpoica.gov.co/SitioWeb/Noticias/vernoticia.asp?id_noticia=906
Comentarios