Trigueros postergan marcha nacional y crean el Consejo Nacional Agropecuario

En estado de alerta y esperando el desarrollo de las negociaciones con el gobierno durante este mes, se encuentran los trigueros que viven una difícil situación por el precio del cereal. Las federaciones que agrupan al sector siguen insistiendo que la Comercializadora de Trigo S.A. (Cotrisa) iguale las condiciones de precios en relación al trigo importado.

El miércoles pasado los gremios se reunieron en Osorno donde decidieron crear una directiva nacional del agro conformada por la Sociedad Nacional de Agricultura, la Confereación Nacional La Voz del Campo y el Consorcio Agrícola del Sur, entre otras.

“El objetivo es unificar las agendas de los sectores ante el gobierno. Pretendemos rescatar la actividad agropecuaria nacional de la grave crisis de rentabilidad en que se encuentran y colaborar en una política de Estado a largo plazo”, dijo a latercera.com el presidente del Consorcio Agrícola del Sur (CAS), Fernando Serrano.

Este Consejo Nacional Agropecuario pretende llegar unificado a las reuniones que serán solicitadas a los ministerios de Hacienda, Interior y Agricultura. A su juicio lo que pasa con el trigo es la “punta del iceberg de la situación agrícola de cultivo y ganadería”.

El dirigente aclaró que Cotrisa sólo se ha limitado a “almacenar trigo en ínfimos costos sin entrar a lo que nosotros queríamos que era comprar. Queremos una política agrícola de Estado”.

MARCHA NACIONAL
La anunciada marcha nacional que habían anunciado los dirigentes a principio de año se postergó. Serrano descarta que se haya congelado o suspendido definitivamente pues “la tenemos organizada”.

El timonel de la CAS espera reanudar el diálogo con las autoridades. “Simultáneamente conversar con los presidenciables de esta situación para generar un escenario futuro y saber que piensan del agro”, apuntó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Noticias de economía agraria, corte 17/01/2023

Notas del mundo, corte 03/02/2023.

No poder comprar alimentos en Brasil