Perú: producción agropecuaria creció 7.3% en marzo, informa Minag

Explicó que este resultado se debió al crecimiento alcanzado por los subsectores Agrícola (8.2%) y Pecuario (5.9%), cuyo crecimiento lleva 57 meses consecutivos.
Debido al incremento de sus precios y, por ende, su mayor siembra en la presente campaña, los productos que experimentaron una mayor producción en marzo fueron el maíz amarillo duro (28.3%), maíz choclo (20.9%) y arroz cáscara (16.7%).
Asimismo, se observó el crecimiento en la producción de caña de azúcar, debido a los mejores rendimientos, la mayor área cosechada y, principalmente, al inicio de la etapa de producción de la empresa Cartavio (La Libertad).
En cuanto a otros productos, también se elevó en marzo la producción de carne de ave (9.6%), alfalfa (8.4%) y leche (6.8%).
La OEEE del Minag agregó que en el primer trimestre del año el Valor Bruto de la Producción Agropecuaria llegó a 3.9 por ciento, en comparación con el periodo enero-marzo de 2008.
Por su parte, la Dirección de Agronegocios del Minag reveló que las exportaciones de café grano crecieron en este periodo 17 por ciento, la de paltas frescas 52 por ciento, banano en 31 por ciento y aceitunas en conserva 8 por ciento.
En el caso de las exportaciones de café, en el periodo enero-marzo alcanzaron los 49 millones de dólares y un crecimiento de 17 por ciento en valor y de 37 por ciento en volumen, respecto al mismo lapso del año pasado.
Los principales mercados del café peruano son Estados Unidos (30%), Alemania (19%), Bélgica (13%), Colombia (11%) y Otros (27%).
http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=M1RGoPJdEB0=
Comentarios