Autorizan exportación de 4 M de toneladas entre trigo y maíz

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció un acuerdo con los exportadores de cereales y oleaginosas mediante el cual autoriza a exportar un millón de toneladas de trigo y tres millones de toneladas de Maíz.
La medida se tomó luego de una negociación con los exportadores de cereales y oleaginosas.

Somos un modelo en el mundo de producción cerealera, destacó la jefa de Estado en un acto llevado a cabo en Casa de Gobierno, en el que intentó desestimar las opiniones adversas a la política agropecuaria oficial.

"La inversión llegó a 23% del PBI en 2008 y la participación de las importaciones de máquinas, es decir de fierros, alcanzó a 10,1%, para ser más precisos, por lo que no se de donde salen los análisis que ven retrocesos", dijo la primera mandataria, en el acto de acuerdo de programas de inversión con diversas empresas del agro y de la agroindustria.

"Doy datos duros para contradecir lenguas demasiado rápidas, o pocas neuronas, que plantean cosas que no tienen nada que ver con la realidad. Parece que hay algunos que están interesados en hacer agujeritos en el barco, pero el barco no está agujerado y sigue a todo vapor, pese a las dificultades económicas en todo el mundo", dijo Cristina Kirchner.

"Esa es la marca más importante desde la finalización de la Segunda Guerra mundial. La gran importación de bienes de capital se dio el año pasado y fue natural ante un escenario incierto a nivel internacional que hayan bajado. Estas cifras son los datos duros que muchas veces contradicen lenguas demasiado rápidas, las pocas neuronas o las malas intenciones", remarcó.

Impulso de las exportaciones
"En 2008 batimos récords de exportación y en estos primeros cinco meses de este año incrementamos las autorizaciones de exportación de carne en un 169 por ciento. Sobre las 115 mil toneladas autorizadas en 2008 pasamos en 2009 a 315 mil en materia de carnes congeladas. En materia de menudencias, llevamos autorizadas 120 mil y, sobre carne termoprocesada, de las 22 mil autorizadas el año pasado llegamos a más de 40 mil. Ha habido un incremento exponencial al respecto", dijo Cristina desestimando las alarmas sobre la caída de las ventas al exterior y próxima importación de productos tradicionales de exportación.

Asimismo, destacó la Presidenta que "el número de feed lot en la ganadería vacuna es muy importante. Cuando teminó su mandato Kirchner había 107, el año pasado llegamos a 844 y hoy hay 1.523 en marcha. Se trata de un cambio tecnológico de punta como lo fue en su momento el de la siembra directa, para el sector agrícola".

Concluyó la mandataria que para "atender las necesidades del mercado interno y mantener un agresivo perfil exportador, que es la forma de cerrar la ecuación, se requiere un alto grado de innovación tecnológica", de ahí que para facilitar ese proceso se firmaron acuerdos con empresas de los sectores textil e indumentaria, molinera, avícola, cerealeras y oleaginosas, industria frigorífica y de helados, entre otros.

http://www.infobaeprofesional.com/notas/83442-Autorizan-exportacion-de-4-M-de-toneladas-entre-trigo-y-maiz.html&cookie

Comentarios

Entradas populares de este blog

Noticias de economía agraria, corte 17/01/2023

Notas del mundo, corte 03/02/2023.

No poder comprar alimentos en Brasil