Brasil puede importar hasta 3 mln tons trigo de Rusia: ministro

SAO PAULO (Reuters) - Las importaciones totales de trigo ruso por parte de Brasil pueden variar entre uno y tres millones de toneladas, afirmó el ministro brasileño de Agricultura, Reinhold Stephanes, según la agencia de noticias rusa Interfax.

Luego de reunirse el miércoles en Moscú con su contraparte rusa, la ministra Yelena Skrynnik, Stephanes explicó que las importaciones totales de trigo ruso serán definidas sobre la base del histórico de compras realizadas a Argentina. El Gobierno brasileño evalúa la posibilidad de importar trigo desde otros países, ya que los molinos en Brasil tendrán disponibilidad reducida de trigo argentino tras sequías y caídas en las plantaciones de su vecino del sur. Así, Brasil y Rusia resolverán ahora todos los temas relativos a las exigencias fitosanitarias para la importación.

Stephanes explicó que se están llevado a cabo análisis técnicos entre los proveedores rusos y los importadores brasileños y sostuvo que no tenía dudas de que habría avances en esa área.

El ministro también aseguró que pueden firmarse contratos a largo plazo para el abastecimiento de fertilizantes rusos.

La carne es otro punto importante entre Rusia y Brasil. Cuando le preguntaron sobre la exportación de carne brasileña para Rusia en el 2010, Stephanes contestó que la principal exigencia de Brasil es que permitan que los proveedores brasileños compitan fuera de las cuotas propuestas.

Según el comunicado del Ministerio de Agricultura brasileño, Stephanes también aseguró que en los próximos días Rusia habilitará frigoríficos del sureño estado de Santa Catarina para la exportación de cerdo.

"El anuncio es el resultado de acuerdos realizados a lo largo de los últimos meses. Recientemente, el Ministerio de Agricultura auditó frigoríficos catarinenses a pedido de las autoridades sanitarias rusas, lo que permitió la reanudación de las exportaciones de carne de cerdo de ese estado", dijo el secretario brasileño de Defensa Agropecuaria, Inácio Kroetz.

http://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTASIE5521GP20090603

Comentarios

Entradas populares de este blog

Noticias de economía agraria, corte 17/01/2023

Notas del mundo, corte 03/02/2023.

No poder comprar alimentos en Brasil