Países pobres exigen mayor presencia en el sistema financiero internacional

Los representantes de las economías pobres reiteraron en la cumbre organizada por Naciones Unidas para buscar soluciones a la crisis, que la reforma de los mercados y las instituciones financieras globales es ineludible.
"Hemos de crear una nueva arquitectura financiera que nos haga independientes de los mercados especulativos internacionales", dijo el presidente de Ecuador, Rafael Correa, en su intervención ante la Asamblea, en la que pidió a los países pobres que se libren del "chantaje" al que, en su opinión, les han sometido las naciones más ricas.
El mandatario suramericano subrayó que la solución a la crisis económica y financiera global debe salir del "G-192", que agrupa a todos los países miembros de este organismo multilateral, y no de otros grupos reducidos como el G-8 o el G-20.
Correa formuló duras críticas hacía las políticas económicas de Estados Unidos, así como del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), a las que señaló como el origen de la crisis financiera y económica que azota a todas las economías del planeta.
Aseguró que los países en desarrollo, que no tuvieron responsabilidad en el desplome de los mercados financieros, ahora son la "víctima principal" de la crisis.
Correa fue el único Jefe de Estado en tomar la palabra ayer, después de que el presidente de Bolivia, Evo Morales, se viera obligado a cancelar su intervención debido a la avería del avión que debía trasladarlo desde Venezuela, donde asistió el miércoles a una reunión regional.
http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20090626/paises-pobres-exigen-mayor-presencia-en-el-sistema-financiero_20129_31692.html
Comentarios