Argentina: Programa de asistencia para productores tamberos
El ministro de la Producción, Juan José Bertero, presentó en San Justo el programa de asistencia técnica para productores tamberos afectados por la sequía, que incluye un plan de financiamiento para la compra de semillas de maíz y sorgo para la alimentación de vacas lecheras, y brindará asistencia logística y técnica.
El plan, impulsado por la empresa de semillas Sursem, surge a partir de las gestiones llevadas a cabo por el gobierno provincial. “Esta iniciativa es un ejemplo claro de la acción conjunta entre lo público y lo privado, en pos de articular los distintos eslabones de la cadena de valor láctea”, indicó la cartera de la Producción.
A través de este programa los productores obtendrán financiación para la compra de semillas, en pesos, a 10 meses en cuotas iguales y consecutivas, a partir del momento de facturación y a ser descontados de la liquidación que realizan las usinas lácteas al productor. Asimismo, los productores serán asistidos técnicamente mediante charlas, visitas a campo y a lotes. Para recibir estos beneficios, el productor deberá presentar el certificado de emergencia agropecuaria de su establecimiento.
El programa, anunciado en la Sociedad Rural de San Justo, se enmarca en las acciones que está llevando a cabo el gobierno provincial para paliar la crisis tambera y comenzó a gestarse durante los encuentros que autoridades del Ministerio mantuvieron en los últimos meses con los diversos sectores de la producción provincial afectados por la sequía.
Al respecto, Bertero señaló que la empresa “Sursem ofrece semillas de maíz y sorgo, que han sido minuciosamente seleccionadas para una zona en emergencia”, esto “interesó mucho a los productores, ya que no tienen alternativas de financiamiento”, puntualizó el ministro. Esta “es una oferta exclusiva de la empresa para la zona afectada por la sequía”, indicó el funcionario provincial.
Asimismo, Bertero destacó que “el programa funciona a partir de una vinculación entre privados; y el rol de la Provincia fue el de acercar las necesidades de los productores y colaborar con la empresa en el diseño de la oferta de un producto acorde con esas necesidades”.
Además, el titular de la cartera productiva resaltó que desde el Ministerio de la Producción “comenzará una serie de visitas a las usinas lácteas de la cuenca lechera”.
Reuniones con productores
Tiempo atrás, en San Justo, Bertero se reunió con proveedores de insumos, representantes de entidades agropecuarias, de bancos, bolsas de comercio y actores de la cadena láctea, para analizar la situación del sector.
El programa “es la respuesta a una demanda que tomamos de los productores en las reuniones llevadas a cabo el mes pasado, y el resultado de la solicitud del Ministerio para que los proveedores adecuen sus ofertas, creando un espacio que recrea confianza entre actores de la cadena de valor”, precisó el titular de la cartera productiva.
Fuente :http://www.elsantafesino.com/economia/2009/07/01/8166
Comentarios