G-8 promete $us 20 mil millones contra hambre

L’aquila, Italia Agencias
La cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G-8 concluyó ayer en la ciudad italiana de L'Aquila con el compromiso de los líderes mundiales de donar 20 mil millones de dólares contra el hambre y con la vista puesta en una posible ampliación del club a catorce miembros.
Después de tres días de encuentros al más alto nivel, los países del G-8 (EEUU, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Canadá y Rusia) acordaron la financiación necesaria para contribuir a la seguridad alimentaria en el mundo, un compromiso que llegó tras reunirse con varios países africanos.
El primer ministro italiano Silvio Berlusconi dijo que se había llegado a un acuerdo de 15 mil millones de dólares, “pero después de la sesión en la cual participaron los países africanos, hemos alcanzado a los 20 mil millones”.
Berlusconi dio a conocer las cifras durante una conferencia de prensa al concluir el G-8.
Los líderes de 40 países y de organizaciones internacionales señalaron en una declaración que “alarmados por el creciente número de personas desnutridas y por el nivel inadecuado de inversiones en la agricultura, han ulteriormente promovido las inversiones y mejorado la eficacia de las ayudas”.
Las Naciones Unidas celebró el anuncio de la nueva estrategia como un cambio importante respecto a la costumbre tradicional de enviar ayuda alimentaria de emergencia. Grupos que luchan contra la pobreza, sin embargo, dijeron que los fondos son insuficientes.
La estrategia busca facilitar a los campesinos pobres producir más de sus propios alimentos mejorando la productividad, en lugar de centrarse en la entrega de ayuda. El plan da un nuevo enfoque a la seguridad alimentaria, considerada una amenaza a la estabilidad política.

Fuente http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20090711/g-8-promete-us-20-mil-millones-contra-hambre_25133_39274.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Noticias de economía agraria, corte 17/01/2023

Notas del mundo, corte 03/02/2023.

No poder comprar alimentos en Brasil