Países latinoamericanos crearán código de buenas prácticas estadísticas


Autoridades y expertos de América Latina y el Caribe acordaron la elaboración de un Código de Buenas Prácticas Estadísticas en la región, además de la promoción del uso de estándares internacionales en el manejo de este tipo de información. La propuesta forma parte de los acuerdos aprobados en la Quinta reunión de la Conferencia Estadísticas de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEA-CEPAL), que se realizó en la capital colombiana, Bogotá donde estuvieron presentes 50 delegados de 21 países de la región y 33 representantes de 15 organismos especializados internacionales. En los próximos dos años, se prevé que los países desarrollen una propuesta de trabajo sobre el código de buenas prácticas, que contribuirá al logro de indicadores confiables y oportunos, vitales para el ejercicio de la transparencia y la evaluación de los resultados de las políticas públicas. "Se requiere contar con un marco institucional que asegure la independencia en la toma de decisiones que competen al sistema estadístico al margen de toda influencia ajena a los criterios profesionales" aseguró la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena. Los delegados a la Quinta reunión de la CEA-CEPAL se comprometieron además a perfeccionar las capacidades estadísticas para la producción de indicadores relacionados con los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas (ODM). La propuesta del código de buenas prácticas estadísticas en la región será aprobada durante la Sexta reunión de la CEA-CEPAL, que se realizará en 2011.

Fuente : http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20090817/paises-latinoamericanos-crearan-codigo-de-buenas-practicas_30616_49788.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Noticias de economía agraria, corte 17/01/2023

Notas del mundo, corte 03/02/2023.

No poder comprar alimentos en Brasil