Financieras reciben $us 250.000.000 para préstamos

(ANF).- Las instituciones micro-financieras de América Latina y el Caribe recibirán 250 millones de dólares en el marco de un programa que buscará fortalecer las iniciativas de pequeñas empresas de la región.
Se trata de generar condiciones para la “facilidad de Crecimiento de la Microempresa (MIGROF)” que permitan reconstruir la capacidad de préstamo de instituciones micro-financieras en respuesta a las restricciones de fondos provocada por la crisis económica global.
La iniciativa fue propuesta originalmente por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, durante la Cumbre de las Américas, celebrada en abril en Trinidad y Tobago, según refiere un reporte de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Precisamente este organismo multilateral junto al Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), logró un acuerdo para canalizar estos fondos de inversión productiva.
También participan del entendimiento la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), Overseas Private Investment Corporation (OPIC) de Estados Unidos y la gestora de inversiones suiza Blue Orchard Finance.
La iniciativa ofrecerá financiamiento de mediano y largo plazo tanto en moneda local como en dólares, con el objetivo de que 35 por ciento del total se otorgue en moneda de cada país. Se anticipa que sus operaciones se iniciarán a principios de 2010.
Sobre la base del memorando de entendimiento firmado, este viernes entre estas organizaciones, en el marco del Foro Interamericano de la Microempresa, y pendiente de la aprobación por parte de su junta de directores, la OPIC podrá proveer un préstamo de hasta $us 125 millones a la nueva facilidad.
Fuente : http://www.eldiario.net/
Se trata de generar condiciones para la “facilidad de Crecimiento de la Microempresa (MIGROF)” que permitan reconstruir la capacidad de préstamo de instituciones micro-financieras en respuesta a las restricciones de fondos provocada por la crisis económica global.
La iniciativa fue propuesta originalmente por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, durante la Cumbre de las Américas, celebrada en abril en Trinidad y Tobago, según refiere un reporte de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Precisamente este organismo multilateral junto al Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), logró un acuerdo para canalizar estos fondos de inversión productiva.
También participan del entendimiento la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), Overseas Private Investment Corporation (OPIC) de Estados Unidos y la gestora de inversiones suiza Blue Orchard Finance.
La iniciativa ofrecerá financiamiento de mediano y largo plazo tanto en moneda local como en dólares, con el objetivo de que 35 por ciento del total se otorgue en moneda de cada país. Se anticipa que sus operaciones se iniciarán a principios de 2010.
Sobre la base del memorando de entendimiento firmado, este viernes entre estas organizaciones, en el marco del Foro Interamericano de la Microempresa, y pendiente de la aprobación por parte de su junta de directores, la OPIC podrá proveer un préstamo de hasta $us 125 millones a la nueva facilidad.
Fuente : http://www.eldiario.net/
Comentarios