El Niño se ensaña con cinco países de Latinoamérica

Ecuador sufre su peor sequía de los últimos 40 años, que redujo el nivel de los embalses de las centrales hidroeléctricas y obligó al Gobierno a declarar en emergencia el sector eléctrico, racionar el suministro y aumentar la importación de energía desde Colombia y Perú.
También en Venezuela —que tiene un déficit de agua del 25%— se decretaron restricciones de agua que se extenderán hasta mayo, cuando comienza la temporada de lluvias. La interrupción del servicio puede durar hasta 48 horas semanales.
El propio presidente Hugo Chávez llamó a los venezolanos a tomar duchas de tres minutos para ahorrar agua e ir al baño en la noche usando linternas.
En Bolivia, el Gobierno activó un plan de emergencia para paliar los efectos de la sequía en cuatro de los nueve departamentos del país, que ha generado hasta el momento la muerte de 11.000 cabezas de ganado y la pérdida de unas 20.000 hectáreas de cosechas.
Los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca son los más afectados por una sequía que expertos atribuyen al fenómeno climático de El Niño, y donde el Gobierno boliviano ha declarado “alerta naranja”, con lo cual activa los mecanismos de defensa civil.
En el vecino Paraguay se estima que la falta de agua pone en riesgo a unas 6.000 familias en el Chaco central, entre Argentina y Bolivia, con un impacto mayor sobre los pueblos indígenas.
En tanto, la falta de lluvias ha causado incendios en Argentina e incide en unas 10 millones de hectáreas cultivables, un tercio del área de siembra del país, indicó César Rebela, director del Instituto de Clima y Agua del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. El fuego destruyó 30.000 hectáreas de pastizales.
Fuente : http://www.la-razon.com/versiones/20091113_006910/nota_250_909185.htm
Comentarios