Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2009

Banco Mundial anuncia importante política sobre el acceso a la información

Imagen
CIUDAD DE WASHINGTON, 17 de noviembre de 2009. El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó hoy su nueva política sobre el acceso a la información, que pone al Banco a la vanguardia en materia de transparencia entre las instituciones internacionales. La política se basa en amplias consultas externas e internas realizadas en 33 países y a través del sitio externo del Banco en la Web, y refleja los puntos de vista de los países miembros, organizaciones de la sociedad civil, círculos académicos, parlamentarios, medios de información, el sector privado, organizaciones internacionales, organismos donantes y el personal del Banco. La nueva política representa un cambio fundamental del enfoque del Banco con respecto al acceso a la información: el criterio es que ya no se establece a qué documentos puede darse acceso, sino que el Banco dará a conocer cualquier información en su haber que no esté incluida en una lista de excepciones. El documento de la política se finalizará en diciembre de...

China y Ecuador celebran 30 años de fructíferas relaciones bilaterales

Imagen
Altos cargos diplomáticos de China y Ecuador conmemoraron hoy el trigésimo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, que han evolucionado rápidamente hasta convertir al país andino en el que más inversión china recibe de toda Latinoamérica (2.200 millones de dólares en 2008). En un acto celebrado en un hotel próximo a la Plaza de Tiananmen, el viceministro de Asuntos Exteriores chino Li Jinzhang subrayó que en estos 30 años "se ha logrado una confianza política mutua, un gran intercambio bilateral y el apoyo recíproco en asuntos diplomáticos". Li, responsable de Asuntos Latinoamericanos en la Cancillería china y con un gran dominio del español, subrayó que la relación ha mejorado especialmente desde la visita al país asiático del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en noviembre de 2007. Tras esa visita ha habido muchas otras, como la del vicepresidente Lenin Moreno (quien asistió a la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos de ...

BM: Respaldo financiero es clave para ‘crecimiento verde’ de América Latina

Imagen
WASHINGTON, 14 de diciembre, 2009 .- El alza del mercurio en los termómetros globales también parece haber elevado el grado de consciencia sobre el medio ambiente en América Latina, que ha logrado colocarse a la vanguardia en las iniciativas de crecimiento con bajos niveles de emisiones de carbono, de acuerdo a expertos del Banco Mundial. Pero la efectividad de sus iniciativas depende en gran medida de las decisiones que se tomen en la Cumbre del Clima en Copenhague –y más allá- sobre los límites de emisiones y financiamiento, según señalan. “Hay mucho en juego en Copenhague para América Latina. Si se logran avances considerables, habrá bastante terreno ganado para que se adopte un tratado legalmente vinculante en la próxima cita mundial en 2010 en México”, afirma Laura Tuck, directora de desarrollo sostenible para América Latina y el Caribe del Banco Mundial. “Estoy convencida que tal resultado sería un gran paso adelante para el mundo y una poderosa señal del liderazgo por parte de ...

Cambio climático costaría 137% del PIB actual de América Latina

Imagen
(ANF).- En caso de no haber un acuerdo internacional para mitigar los efectos del cambio climático, el costo para América Latina y el Caribe podría equivaler hasta 137% del PIB regional actual para 2100, señala un informe de la CEPAL. El estudio titulado “la economía del cambio climático en América Latina y el Caribe” fue presentado ayer en un evento paralelo a la XV Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP 15), que se realiza en Copenhague. El informe proyecta que sin acciones internacionales de mitigación, la región podría sufrir para fines del siglo pérdidas importantes en el sector agrícola y en la biodiversidad, fuertes presiones sobre la infraestructura y aumento en la intensidad de eventos extremos, que se acumularían hasta representar cifras importantes del PIB actual. Los cálculos se realizaron sobre la base de 15 países: Argentina, Belice, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala...

ALBA : Refuerzan proyectos de $us 3.161 millones

Imagen
La Habana Efe, Ap Los gobiernos de Cuba y Venezuela reforzaron el sábado su colaboración bilateral con la firma y negociación de 285 nuevos proyectos para 2010 por 3.161 millones de dólares, que incluyen la creación de 8 empresas mixtas. El presidente cubano, general Raúl Castro, y su homólogo venezolano, Hugo Chávez, presidieron en La Habana la clausura de la X Comisión Binacional, que coincide con la cumbre de la Alianza Bolivariana (ALBA), y resaltaron en sus discursos el carácter ejemplar y "sin precedentes" de la cooperación entre los dos países. Mientras en La Habana se dieron cita desde el domingo y hasta el lunes los mandatarios y funcionarios para su VIII Cumbre del ALBA, que festejará además su quinto aniversario. Objetivos de la ALBA Creado el 14 de diciembre de 2004 inicialmente como un convenio entre Cuba y Venezuela --firmado por Chávez y el entonces presidente Fidel Castro-- el mecanismo se propuso ser una forma de intercambio regional sur-sur que se oponía a ...

FAO alerta de nuevas alzas que encarecerán más los alimentos

Imagen
Roma / EFE y agencias.- Los precios mundiales de los alimentos volvieron a subir en noviembre por cuarto mes consecutivo, aunque las condiciones del mercado son diferentes de las que provocaron la crisis de los precios alimentarios de hace dos años, según explicó la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en la edición de diciembre del informe “Perspectivas alimentarias”, publicado ayer. Según el documento que presentó ayer la FAO, una cesta de la compra compuesta por cereales, semillas oleaginosas, productos lácteos, cárnicos y azúcar ha registrado incrementos en su coste durante cuatro meses seguidos y continuará aumentando el año que viene. La FAO añade en su informe que el índice de precios mantuvo una media de 168 puntos en noviembre, la más alta desde septiembre de 2008, que a su vez fue un 21 por ciento más baja con respecto al pico de junio de 2008. Antes de su nivel récord alcanzado en agosto de 2007, el índice nunca excedía de 120 punto...

La Tierra en manos de la Cumbre de Copenhague

Imagen
Con un insistente llamamiento a frenar de manera conjunta el calentamiento global, comenzó en Copenhague la mayor cumbre sobre el cambio climático celebrada jamás. “El tiempo de las puras explicaciones ya pasó”, dijo el secretario general de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Yvo de Boer, en su discurso de apertura. Reclamó metas vinculantes en la protección del clima, así como la confirmación inmediata de ayuda por más de USD 10.000 millones (unos 6.700 millones de euros) anualmente de 2010 a 2012 para los países pobres. Hasta el 18 de este mes, los representantes de 192 estados buscarán establecer ambiciosas metas climáticas. Nunca antes tantos países presentaron propuestas para reducir o frenar sus emisiones de gases de efecto invernadero. Ecuador, por ejemplo, llevó como bandera a su iniciativa Yasuní-ITT, que propone dejar 850 millones de crudo en el subsuelo del bloque Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT), en el Yasuní. Aparte de planes como S...