Se reúnen datos de economía agraria, que se asumen como insumos para el análisis económico. 1. El Gobierno se prepara para enfrentar la sequía de este año (El Mundo) 2. Guerra y sequía impulsan récords históricos en los precios de los granos (El Deber) 3. El 35% de la producción bananera de Cochabamba se perdió debido a las lluvias (La Razón) 4. Gobierno gestiona créditos por $us 630 MM; expertos piden fiscalizar recursos (Página Siete) Datas importantes: ------------------------------------------------------- [1] Apoyo por efecto de la sequia año 2022 = 123 millones de Bs. 180 municipios afectados el año 2022. SE recibió 40 millones para el año 2023. Por todos los eventos climático el 2022 afectó a 358 municipios, equivalente a 171.890 familias, con 4.055 tn de ayuda humanitaria, con valor de 27 millones de Bs. Este año 2023 se entregó 176,9 tn de ayuda humanitaria a 12 municipios, apoyando a 4.460 familias con valor de 27 millones de Bs. [2] Exp...
1. Reactivación de China generará una “feroz” competencia por gas natural (El Diario) [1] Supuesto: futuro encarecimiento del gas natural por la supuesta demanda generada por la reactivación económica de China. 2. Países de la Comunidad Andina disponen de plataforma de información sobre riesgo de desastres (ABI) [2] Beneficiaros 115 MM de habitantes. Se considera informar sobre los avances nacionales y subregionales en la gestión de riesgo de desastres … fortaleciendo las estrategias de los procesos de conocimiento, prevención, mitigación y respuesta. Publicación: “ Marco de Sendai para la reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 ”.
Un país que es uno de los mayores exportadores de alimentos en el mundo, no puede alimentar a sus bolsones de extrema pobreza. Queda en el recuerdo la política exitosa de "Fome Zero", que fue un sello personal brasilero en el Fondo para la Agricultura y Alimentación de las Naciones Unidas (FAO). Como lo menciona Graziano Da Silva [1] que: " Como ocurre en la mayor parte del planeta, la escasez de alimentos para los brasileños no se debe a que no produzcan suficiente comida, sino a la imposibilidad de los más pobres de acceder a ella ". Brasil es uno de los países que tienen un desarrollo elevado, por eso esta dentro de los países BRICS. Pero que sin embargo, desarrolla su economía de manera desigual, con un grupo pujante, emergente que intenta seguir los países de mayor desarrollo; contrastando con bolsones de extrema pobreza de personas que posiblemente no tengan las condiciones de la mayoría de los ciudadanos de ese país. El alimento que esta destinado a la expo...
Comentarios