Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2010

Godelier, el antropólogo de los economistas

Imagen
49 años tardó el antropólogo Maurice Godelier en llegar a Bolivia. Tenía 27 años cuando su curiosidad científica se posó en el país, gracias al consejo de uno de sus profesores. “Me dijo que Bolivia era el mejor campo de estudio y comencé a hacer maletas”, rememora el precursor de la antropología económica francesa. Sin embargo, pudo más la voz de su maestro y mentor, Claude Lévi-Strauss —muerto el 2009—, quien le sugirió entonces ir a Papúa, Nueva Guinea. De aquella aventura académica surgió un trabajo que hasta hoy es un referente alrededor del mundo para el análisis antropológico. Además, esta labor inspiró la producción de obras audiovisuales. En especial destaca su trabajó con los baruyas de Papúa Nueva Guinea. Sus estudios, resumidos en la publicación La producción de grandes hombres, demostraron que en esta etnia el poder no surge de la acumulación de bienes que da lugar a la estratificación de clases. En cambio, se basa en el éxito en la dirección de la guerra y el control de ...

Ricino de América: un cultivo bioenergético para los pobres

Imagen
La producción de biodiesel con ricino de América, un cultivo energético, para producir biodiesel podría beneficiar a los agricultores pobres, en particular en las zonas semiáridas y alejadas de los países en desarrollo, indica un informe de la FAO y el FIDA. Pero este informe destaca que el ricino de América sigue siendo, en esencia, una planta silvestre que necesita mejoramiento urgentemente, y que no es realista esperar que el ricino de América sustituya una parte considerable de las importaciones de petróleo en los países en desarrollo. “Muchas de las inversiones y decisiones normativas para el fomento del ricino de América como oleaginosa se han producido sin una base científica suficiente —indica el informe—. Para realizar el potencial verdadero de este cultivo es necesario separar lo que es real de lo que se dice y de las verdades a medias”. La Jatropha curcas L. da razonablemente bien en zonas áridas y suelos degradados de utilidad marginal para la agricultura. Las raíces de los...