Investigación brasileña es la más eficiente de la región según Unesco


París.- Brasil concentra 60% de las inversiones en investigación y desarrollo (I+D) de Latinoamérica, aunque en esta región "siguen siendo insuficientes", según el Informe sobre la Ciencia 2010 que difundió la Unesco, agencia de las Naciones Unidas y replicó Efe. Cuatro países -Argentina, Brasil, Chile y México- concentran el 90% de las inversiones en I+D de toda la zona, destaca el documento, que señala que las cantidades invertidas son escasas y se canalizan a través de fondos públicos, casi al margen de la iniciativa privada. "El escaso nivel de las inversiones en I+D sigue siendo el talón de Aquiles de América Latina, excepto en Brasil, que representa por sí solo 60% del gasto en investigación y desarrollo de la región", subrayan. El informe analiza datos de 2007 y detecta que el gasto bruto en investigación y desarrollo de la región sólo alcanzó 0,67% del Producto Interior Bruto. En países industrializados, el promedio de gasto en esa materia fue de 2,28% en ese período. No obstante, la UNESCO reconoce que América Latina experimentó un pequeño aumento desde los anteriores datos, que se remontan al año 2002.

Enlace : http://www.eluniversal.com/2010/11/11/ten_art_investigacion-brasil_2101012.shtml

Comentarios

Entradas populares de este blog

Noticias de economía agraria, corte 17/01/2023

Notas del mundo, corte 03/02/2023.

No poder comprar alimentos en Brasil