Tiempo de cultivo se acorta por el cambio climático

Un reciente estudio ha detectado que poblaciones en África y Asia Meridional, China y América Latina, que ya sufren problemas crónicos de alimentación, son vulnerables al cambio climático y donde, en menos de 40 años, la perspectiva muestra estaciones de cultivo más cortas, cálidas o secas que podrían poner en peligro a cientos de millones de personas.
El informe “Mapeo de la vulnerabilidad relacionada con el cambio climático y la inseguridad alimentaria en los trópicos del mundo” fue elaborado por el Programa de Investigación sobre Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (Ccafs, sus siglas en inglés).
Uno de los mapas muestra las regiones del mundo en riesgo de cruzar determinados “umbrales climáticos” —tales como temperaturas demasiado elevadas para el maíz o el fríjol— y cuya producción de alimentos podría disminuir en los próximos 40 años.
Siembra
La investigación halló que, por ejemplo, en grandes áreas de Asia Meridional, incluyendo casi la totalidad de India, y en partes del África subsahárica —principalmente África Occidental— existen 369 millones de personas que sufren inseguridad alimentaria y habitan en zonas predominantemente agrícolas que están muy expuestas a una posible disminución del 5 por ciento en la duración de la estación de cultivo.
Los investigadores han encontrado que para 2050 las condiciones óptimas de cultivo probablemente disminuirán a menos de 120 días –el período mínimo– por estación de cultivo en las regiones de intensa actividad agrícola del noreste de Brasil y México.
Altas temperaturas Pérdidas:
Temperaturas superiores a los 30 grados centígrados pueden afectar los rendimientos del maíz y del arroz y provocar pérdidas.
América Latina
Algunas partes de América Latina probablemente experimentarán temperaturas demasiado elevadas para la producción del frijol, según el estudio.
Enlace : http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20110619/tiempo-de-cultivo-se-acorta-por-el-cambio_130479_263842.html
El informe “Mapeo de la vulnerabilidad relacionada con el cambio climático y la inseguridad alimentaria en los trópicos del mundo” fue elaborado por el Programa de Investigación sobre Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (Ccafs, sus siglas en inglés).
Uno de los mapas muestra las regiones del mundo en riesgo de cruzar determinados “umbrales climáticos” —tales como temperaturas demasiado elevadas para el maíz o el fríjol— y cuya producción de alimentos podría disminuir en los próximos 40 años.
Siembra
La investigación halló que, por ejemplo, en grandes áreas de Asia Meridional, incluyendo casi la totalidad de India, y en partes del África subsahárica —principalmente África Occidental— existen 369 millones de personas que sufren inseguridad alimentaria y habitan en zonas predominantemente agrícolas que están muy expuestas a una posible disminución del 5 por ciento en la duración de la estación de cultivo.
Los investigadores han encontrado que para 2050 las condiciones óptimas de cultivo probablemente disminuirán a menos de 120 días –el período mínimo– por estación de cultivo en las regiones de intensa actividad agrícola del noreste de Brasil y México.
Altas temperaturas Pérdidas:
Temperaturas superiores a los 30 grados centígrados pueden afectar los rendimientos del maíz y del arroz y provocar pérdidas.
América Latina
Algunas partes de América Latina probablemente experimentarán temperaturas demasiado elevadas para la producción del frijol, según el estudio.
Enlace : http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20110619/tiempo-de-cultivo-se-acorta-por-el-cambio_130479_263842.html
Comentarios