China, ante un acercamiento inédito hacia América Latina

China expresó que "está dispuesta a desarrollar la amistad y la cooperación con todos los países" de América Latina y el Caribe, en un histórico documento en el que afirma que esas naciones "constituyen una fuerza relevante en el actual escenario internacional". El gobierno socialista emitió un histórico "Documento sobre la Política de China hacia América Latina y el Caribe" en el que propone un acercamiento inédito hacia los países con los que mantiene relaciones. Lo hace al analizar que "están enfrascados en la promoción de la paz, la estabilidad y el desarrollo regionales, lo que resulta en el constante robustecimiento del poderío integral y la influencia internacional de la región". China tiene tratados de Asociación Estratégica con Argentina, Brasil, México y Venezuela. "Todo esto significa que hacia el futuro, el gobierno chino, viendo estas relaciones excelentes, presta una importancia aun mayor a Argentina y demás países latinoamericanos", dijo Cai Weiquan, consejero político de la embajada china en Argentina entrevistado por la agencia Télam. "El mundo de hoy se halla en grandes cambios y ajustes, siendo la paz y el desarrollo las temáticas de nuestros tiempos", indica el prólogo del documento, al que tuvo acceso Télam. "La multipolarización del mundo se vuelve irreversible, la globalización económica se desarrolla en profundidad, la paz y el desarrollo del mundo enfrentan tanto nuevas oportunidades como numerosos desafíos", analiza. Sostiene que "el compartir las oportunidades de desarrollo y hacer frente común a los diversos retos en fomento de la sublime causa de la paz y el desarrollo de la humanidad conciernen a los intereses fundamentales de los pueblos, constituyendo también su aspiración común". "Siguiendo invariablemente -prosigue- el camino de desarrollo pacífico y la estrategia de apertura basada en el beneficio recíproco y la ganancia compartida, China, el mayor país en vías de desarrollo del mundo, está dispuesta a desarrollar la amistad y la cooperación con todos los países sobre la base de los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica, a fin de promover la construcción de un mundo armonioso de paz duradera y prosperidad compartida. "Formando parte importante del conjunto de los países en vías de desarrollo -enfatiza el histórico documento-, América Latina y el Caribe constituyen una fuerza relevante en el actual escenario internacional". Considera China que "las nuevas circunstancias traen renovadas oportunidades de desarrollo para las relaciones sino-latinoamericanas y sino-caribeñas". En consecuencia, expresa que "la elaboración por parte del Gobierno chino del Documento sobre la Política hacia América Latina y el Caribe tiene como propósito manifestar con mayor claridad los objetivos de la política china hacia la región, plantear los principios rectores de la cooperación en las diversas áreas durante un determinado período del futuro y promover el continuo desarrollo sano, estable e integral de las relaciones sino-latinoamericanas y sino-caribeñas". Respecto del "papel de América Latina y el Caribe", el documento dice que los países de esa región "están dotados de un gran potencial de desarrollo". "Las naciones latinoamericanas y caribeñas exploran activamente los caminos de desarrollo ajustados a sus realidades nacionales, manteniendo la estabilidad política y registrando un crecimiento económico sostenido con la constante mejora del nivel de vida de su población", evalúa el gobierno chino. Afirma que "abrigando fuertes aspiraciones a la unidad y el autofortalecimiento, los países latinoamericanos y caribeños están enfrascados en la promoción de la paz, la estabilidad y el desarrollo regionales, lo que resulta en el constante robustecimiento del poderío integral y la influencia internacional de la región". En ese marco, enfatiza que "al participar activamente en los asuntos internacionales, los países latinoamericanos y caribeños han aportado positivas contribuciones a la preservación de la paz mundial y la promoción del desarrollo compartido, con un papel a jugar en la arena internacional y regional cada vez más relevante". "Desde el comienzo del siglo XXI, se tornan aún más frecuentes los contactos de alto nivel entre China y América Latina y el Caribe, se profundiza cada vez más la mutua confianza en lo político" y "se brindan un apoyo recíproco y una estrecha colaboración en los asuntos internacionales, de manera que se viene configurando un flamante panorama caracterizado por el desarrollo omnidireccional, multifacético y de múltiples niveles de las relaciones entre ambas partes". Insiste en que "el fortalecimiento de la unidad y cooperación con los numerosos países en vías de desarrollo constituye la piedra angular de la política exterior independiente y de paz de China". "Enfocando las relaciones con América Latina y el Caribe desde una altura estratégica -examina-, el Gobierno chino se esforzará por establecer y desarrollar con los países latinoamericanos y caribeños la asociación de cooperación integral caracterizada por la igualdad, el beneficio recíproco y el desarrollo compartido". Por ello, expresa que "los objetivos generales de la política china hacia América Latina y el Caribe son: . Ampliar el consenso basado en el respeto y la confianza mutuos. Ateniéndose a los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica, China tratará a los países latinoamericanos y caribeños en pie de igualdad y respeto mutuo. Intensificando de continuo el diálogo y la comunicación en aras de la ampliación de su mutua confianza política y consenso estratégico, China y las naciones latinoamericanas y caribeñas seguirán ofreciendo comprensión y respaldo mutuos en temas que conciernan a sus intereses esenciales y despierten sus preocupaciones fundamentales. Profundizar la cooperación en el espíritu del beneficio recíproco y la ganancia compartida. Se pondrán en pleno juego las respectivas ventajas, explorando de continuo las potencialidades de cooperación. De acuerdo con el principio de beneficio recíproco, China se hará socio de los países latinoamericanos y caribeños en la cooperación económico-comercial, a fin de fomentar el desarrollo común de ambas partes. El principio de una sola China constituye la base política sobre la cual China establece y desarrolla relaciones con los países latinoamericanos y caribeños y las organizaciones regionales. El Gobierno chino aprecia la adhesión por parte de la absoluta mayoría de países de la región a la política de una sola China y su abstención de desarrollar relaciones y contactos oficiales con Taiwán, en apoyo a la gran causa de la reunificación de China. China está dispuesta a establecer y desarrollar relaciones interestatales con los) países latinoamericanos y caribeños sobre la base del principio de una sola China.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
CHINA TIENE EL PROPOSITO DE APAR A LOS PAISES LATINOAMERICANOS SEGUN CON POLITICAS DE PACIFICACION Y ARMONIA SERIA BUENO VER QUE TIPO DE TRATADOS SE PODRA LLEGAR CON ESTE PAIS, SIEMPRE VIENDO LA REALIDAD Y SIN CONVERTIRNOS EN UN PAIS MANIPULADOS POR CHINA
Unknown ha dicho que…
este acuerdo que esta estableciendo China con los paises latinoamericanos y paises caribeños es bueno porque asi ayudara a los paises en desarollo, es una buena forma para obtener respaldo en tema de la economia y el comercio.
ya que en la actualidad se esta viviendo una deficiencia economica es necesario que los paises estables en su economia ayude a los demas para fortalecer y hacer que este problema sea mas llevadero en los paises pobres o en desarrollo.
nicolas daleney ha dicho que…
si bien economicamente y como mercado la china es un "monstro" la posibilidad de entablar relaciones comerciales con este pais es de suma importancia para la region y principalmente para Bolivia mas si se habla de una cooperacion integral caracterizada por una igualdad, beneficio mutuo y desarrollo compartido.
Lo criticable es q la condicion sea q no se entable relaciones con taiwan para buscar un sola y gran china unificada.
Rolo ha dicho que…
Tal parece que china Quiereestablecer buenas realciones con Latinoamerica lo cual nos incluye a nosotros,pero como todo se mueve por intereses de cada pais ellos quieren unifar a Latinoamerica con China como una sola simpre y cuando este basado a sus 5 principios aunque nos los conozco se sugiere que como todo esta en base a los intereses de nuestro pais.

Tenemos que conocer esos cinco principios de China pero lo que se esta planteando puede ser beneficioso para Bolivia ya indica que se nos apoyara en la parte de la cual sea mas destacable Bolivia en este caso Productos alimenticios pero sin dejar de lado si los cinco principios son convenientes para nosostros. Y de como se va a recibir este apoyo
Unknown ha dicho que…
ES INTERESANTE QUE CHINA QUIERA TENER RELACIONES CON OTROS PAISE COMO SER CON LATINO AMERICA Y EL CARIBE VIENDO LO QUE ES LA PAZ, LA ESTABILIDAD Y EL DESARROLLO REGIONALES YA QUE A VIDO UN FUERTE CAMBIO EN TODO EL MUNDO.
LATINOAMERICA Y EL CARIBE TIENEN EL PROPOSITO DE CAMBIAR Y MEJORAR EN TODO SUS ASPECTOS
4madelen ha dicho que…
actualmente China es uno de los paises en mayor desarrollo tanto en su tecnologia la oportunidad que ofrece China a America Latina y el Caribe un trtatdo de pacificacion y armonia viendolo desde el punto de vista de estos páises es una buena oportunidad para su desarrollo buscando mejorar sus politicas tanto economicas de desarrollo.
OLGA ha dicho que…
Pienso que este tipo de relaciones comerciales que comienzan a darse en estos últimos tiempos son de suma importancia ya que este tipo de acercamientos comerciales no se habían dado antes, es importante por que según este documento China expresa buenas intenciones basadas en el beneficio mutuo o reciproco y el desarrollo de ambos componentes. Estas relaciones comerciales pueden llegar a impulsar y desarrollar económicamente a países de América Latina y el Caribe, que son países que necesitan de este tipo de convenios para poder ser competitivos dentro de este marco de paz mundial que comienza a darse.
PORFIRIO MOLLERICONA ha dicho que…
La republica de china se interesa muchos por los paises del caribe y latinoamerica por tener lazos de amistad de fraternalismo, esto deberiamos aprvecharlo como pais para poder desarrolla y rescatar las estrategias de desarrollo que tiene La republica de china, y intercambiar ideas y tencnologias y asi foratlecernos como pais.
Unknown ha dicho que…
china esta interesado en los paises latinoamericanos por ellos no saben a donde vender sus productos y como EEUU y Europa ha cerrado sus mercados entonces es mas facil vender a paises de tercer mundo

Entradas populares de este blog

Noticias de economía agraria, corte 17/01/2023

Notas del mundo, corte 03/02/2023.

No poder comprar alimentos en Brasil