Argentina se declara en "emergencia agropecuaria"

Buenos Aires | Efe
Argentina, uno de los mayores productores y exportadores globales de alimentos, se declaró ayer en "emergencia agropecuaria" por la severa sequía que azota a sus campos, la peor que se recuerde en 70 años.

La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció ayer que firmó un decreto de declaración de la emergencia en todo el país, medida por la que se prorroga el plazo de un año del pago de los impuestos a la renta y la riqueza para los productores agrarios afectados por la sequía.

Esta prórroga impositiva "es un gran esfuerzo que hacen todos los argentinos, porque ningún otro sector de la actividad económica tiene este tipo de beneficio", dijo Fernández en un acto en la residencia presidencial, a las afueras de Buenos Aires.

La medida era reclamada desde hace semanas por los hombres del campo, quienes el año pasado protagonizaron una fuerte pelea con el Gobierno por los impuestos a las exportaciones de granos.

La Presidenta reclamó a los productores rurales, que amenazaban con nuevas protestas, "una gran dosis de patriotismo" y de "responsabilidad", por el "esfuerzo que hacen todos los argentinos" ya que el Fisco percibirá menos recursos.

Tras el anuncio de Fernández, el presidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, dijo que la medida decretada "está muy lejos de resolver el problema" de los productores rurales, que vienen "de una crisis muy profunda"

Comentarios

Entradas populares de este blog

Noticias de economía agraria, corte 17/01/2023

Notas del mundo, corte 03/02/2023.

No poder comprar alimentos en Brasil