Organización de Cooperación de Shanghai.

Infografía OCS

Organización de Cooperación de Shanghai (OCS)

Organización intergubernamental fundada en 2001 para promover cooperación en seguridad, economía y cultura en Eurasia

Miembros

  • Miembros plenos (10): China, Rusia, India, Pakistán, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán, Irán y Bielorrusia
  • Estados observadores: Afganistán, Mongolia
  • Asociados en diálogo: Turquía, Sri Lanka, Camboya, Nepal, Armenia, Azerbaiyán y otros

Objetivos

  • Promover estabilidad y seguridad regional
  • Combatir terrorismo, separatismo y extremismo
  • Fomentar cooperación económica y comercial
  • Impulsar colaboración cultural y educativa
  • Promover un orden internacional multipolar

Importancia Global

44% Población mundial
24% Superficie terrestre
23.5% PIB global

Cooperación Económica

  • Volumen comercial de 890.000 millones USD (2024)
  • Consorcio Interbancario de la OCS para financiar proyectos
  • Desarrollo de infraestructura y corredores económicos
  • Cooperación energética (gasoductos China-Asia Central)
  • Promoción de energías renovables y transformación digital

Seguridad

  • Estructura Regional Antiterrorista (RATS)
  • Entre 2011-2015: 440 campamentos terroristas desmantelados
  • Cooperación en inteligencia y operaciones conjuntas
  • Ejercicios militares regulares "Misión de Paz"

Geopolítica

  • Actúa como contrapeso a organizaciones occidentales
  • Promueve un orden mundial "policéntrico"
  • Colabora con la ONU y otras organizaciones internacionales
  • Expansión continua con nuevos miembros y socios

Comentarios

Entradas populares de este blog

Noticias de economía agraria, corte 17/01/2023

Notas del mundo, corte 03/02/2023.

No poder comprar alimentos en Brasil