Entradas

Mostrando entradas de abril, 2009

Microcréditos para relanzar la economía china

Imagen
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Gobierno chino anunciaron este martes un plan para integrar los microcréditos en el sistema financiero chino, con una inversión de 14,4 millones de dólares (11 millones de euros), destinada a las zonas más pobres del país durante la crisis. El programa, de cuatro años de duración y bajo el título 'Construcción de un Sector Financiero Incluyente' , está diseñado para que los campesinos de las zonas rurales accedan al sistema de microcréditos. "Esto permitirá a los más pobres mejorar su bienestar social , y los protege mejor contra posibles conmociones, en especial en la actual situación de crisis económica", señaló Napoleón Navarro, subdirector para China del PNUD. Dos niveles de aplicación El programa tiene dos niveles de aplicación, el primero de ellos teórico, en el que se contactará con los múltiples accionistas y se llevará a cabo una investigación sobre la demanda y oportunidades de negocio ...

Anuncian 90.000 millones de dólares para Latinoamérica

Imagen
WASHINGTON (AP) - Varios bancos multilaterales informaron el miércoles que han formado un fondo de 90.000 millones de dólares para ayudar a América Latina y el Caribe en los próximos dos años a enfrentar la crisis económica y generar crecimiento Los participantes son el Banco Mundial, con 35.600 millones; el Banco Interamericano de Desarrollo con 29.500 millones; la Corporación Andina de Fomento, 20.000 millones; el Banco de Desarrollo Caribeño, 4.200 millones, y el Banco Centroamericano para la Integración Económica, 500 millones. Robert Zoellick, presidente del Banco Mundial, dijo que el esfuerzo de esas instituciones se orienta a "asegurar que el crecimiento obtenido por la región en los últimos cinco años no se pierda debido a los efectos de la crisis global". "Estoy comprometido a hacer que este plan dé los resultados previstos y cimiente las bases de la recuperación económica", agregó. El anuncio fue formulado cuando el Banco Mundial y Fondo Monetario Inter...

China refuerza su presencia en América latina

Imagen
Las Claves: China es el mayor socio comercial de la región después de Estados Unidos. China negocia un TLC con Costa Rica, tras firmarlo con Chile y Perú. Hugo Chávez inició el martes su sexta visita a China donde estuvo por última vez hace apenas siete meses China redactó en 2008 un Libro Blanco sobre su estrategia para América Latina. El comercio de China con Latinoamérica creció hasta 140.000 millones de dólares en 2008 desde 15.000 millones de dólares en el 2001. China busca superar la crisis económica mundial impulsando su peso y su papel internacional. Por eso, el gobierno chino busca consolidar y reforzar su presencia e influencia en regiones como América latina. Las últimas decisiones del gobierno chino ( entrada en el BID , acuerdo con Argentina y anuncio de compra de bonos de deuda latinoamericana) confirman que el interés chino por la región es de carácter estratégico. El próximo acuerdo bilateral que persigue China es con Brasil. China´s Policy Paper on Lat...