Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2010

Presidentes de Bancos Centrales de varios países debaten en Bolivia estabilidad financiera

Imagen
La Paz, 29 sep (ABI).- Los presidentes de Bancos Centrales de varios países y representantes de los entes reguladores del mundo llegaron a Bolivia para debatir sobre la estabilidad financiera y las respuestas para superar la crisis financiera con propuestas de una nueva estructura denominada "macroregulación". En el encuentro, el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Gabriel Loza, explicó que, en el caso de Bolivia, la crisis financiera internacional no tuvo impactos directos, debido a las políticas aplicadas que fueron concertadas entre el Órgano Ejecutivo, el ente regulador y la Autoridad de Fiscalización del Sistema Financiero (ASFI). "La estabilidad financiera se constituyó en un objetivo de política pública para contribuir al desarrollo económico del país. El enfoque es la estrecha coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas y la ASFI", explicó Loza. Aseguró que Bolivia tiene una baja vulnerabilidad en el sistema financiero, fiscal y ex...

Innovación: el camino hacia el desarrollo

Imagen
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca –Julián Domínguez- junto al presidente del INTA –Carlos Casamiquela-, el director Nacional –Néstor Oliveri-, el secretario ejecutivo del Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (Procisur). Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en la Argentina -Víctor Arrúa Maidana- y representantes de la institucionalidad pública y privada agropecuaria y rural inauguraron hoy en Capital Federal el Taller Nacional Inter-Plataformas: Innovaciones Tecnológicas e Institucionales para el Desarrollo. En este marco, Domínguez expresó que se debe trabajar muy fuerte en tres dimensiones: “en los agronegocios, en el componente humanitario y en la institucionalización de las políticas públicas. En este sentido, debemos, además, poner a la tecnología al servicio del crecimiento y del desarrollo”. Este taller tiene como objetivo consolidar los vínculos con el sector pro...

PEA 2010: más producción, más productores

Imagen
"Planificar es un gran negocio”, dijo el ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, en la inauguración del primer seminario nacional del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo Federal. “Esto no debe ser el programa de un gobierno, sino una política de Estado”, expresó. Carlos Casamiquela, Luis Basterra y Néstor Oliveri –presidente, vicepresidente y director nacional del INTA, respectivamente–, acompañaron a Domínguez en este lanzamiento de esta etapa, que involucra el desarrollo de una matriz FODA y la definición de distintas estrategias nacionales. El encuentro reunió a los distintos sectores que componen la cadena agroalimentaria y agroindustrial con el propósito de garantizar el intercambio para la generación de políticas públicas. La ceremonia se realizó hoy en Parque Norte –Buenos Aires–, junto con la presencia del secretario ejecutivo de la cartera agrícola brasileña, Gerardo Fontelles, además de miembros del Consejo Federa...

La tierra se seca y crece la lucha por el agua en Los Andes

Imagen
Buenos Aires, ARGENTINA 20 sep (ABI).- Gumercinda Catunta hace tiempo que anda con la intención de ?sembrar y cosechar lluvia?. Pero cuando va a pedir ayuda a las autoridades de Pampamarca obtiene siempre la misma respuesta: no hay presupuesto, anota un reportaje publicado el lunes por el diario El Clarín. Gumercinda repite su pedido en la plaza del pueblo de la provincia de Cusco, en Perú. Tiene 41 años, tres hijos y está parada bajo el monumento que recuerda que estas tierras son las de Tupac Amaru y de su compañera, Micaela Bastidas. Son las tierras que forman parte del país que más sufre los efectos del cambio climático en el mundo y donde ni la ayuda del Estado ni de los países responsables del calentamiento global llegan. Agrega que, a más de 3.800 metros, la falta de agua, la retracción de los glaciares, las temporadas desdibujadas, las heladas repentinas, las épocas de lluvias cada vez más cortas e intensas, los fríos cada vez más fríos y el calor cada vez más alto son las mani...