viernes, 9 de marzo de 2012

BID destaca fuerza laboral de las mujeres


Más de 70 millones de mujeres han entrado a la fuerza laboral en América Latina y el Caribe desde 1980, marcando un crecimiento sin precedentes en la participación femenina en el mercado de trabajo, afirmó ayer el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.

En su mensaje por el Día Internacional de la Mujer difundido en la página web del organismo financiero, Moreno señala que ellas “están impulsando el crecimiento económico en la región” y advierte que la mayor seguridad financiera de las mujeres está generando beneficios directos en el bienestar de la sociedad, que se traduce en una menos pobreza y desigualdad.

Según el presidente del BID, “las mujeres han logrado avances significativos en la inserción laboral, y en el acceso a la educación y la salud en las últimas décadas, superando incluso a los hombres en muchos aspectos. Las niñas de hoy son más propensas que los niños a estar matriculadas en la enseñanza secundaria y terciaria, y tienen mayor probabilidad de completar estos niveles educativos”, afirma.

La presencia femenina en el contexto internacional es innegable. Por ello Moreno subraya que la creciente participación de la mujer en la economía se refleja también en la esfera política. En la actualidad, cinco países de la región están dirigidos por mujeres jefas de estado: Cristina Fernández de Kirchner en Argentina, Dilma Rouseff en Brasil, Laura Chinchilla en Costa Rica, y la Primer Ministra Kamla Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago así como la recientemente electa Primer Ministra Portia Simpson Miller en Jamaica. La proporción de escaños parlamentarios ocupados por mujeres en la región es de casi el 24 por ciento, la más alta del mundo.

Enlace : http://www.eldiario.net/noticias/2012/2012_03/nt120309/economia.php?n=16&-bid-destaca-fuerza-laboral-de-las-mujeres

No hay comentarios: