miércoles, 4 de abril de 2012

La FAO halla que alimentos se abaratan en 2,4%


La inflación regional de comestibles fue superior a la general en los anteriores dos años.

Los precios de los alimentos en Bolivia mostraron un abaratamiento del 2,4 por ciento a febrero, dice un informe oficial de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
De acuerdo con el organismo internacional, la inflación regional se estabilizó entre el 6 y el 7 por ciento en América Latina, lo que permitió que el alza de los alimentos se mantenga estable. El índice de la FAO para los precios internacionales de los comestibles se incrementó en 1% entre enero y febrero de 2012, sin embargo, se encuentra en un nivel muy por debajo al que puede observarse en los precios de otros productos básicos.
Según el documento, en febrero se redujeron las tasas interanuales de inflación de los alimentos en Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay y Perú.
“En Bolivia, la tasa interanual se redujo de 4,2 a 1,8%, y Paraguay, donde la reducción fue de casi dos puntos”.
La incidencia de los alimentos. El informe de la FAO muestra que en Bolivia, el pollo fue el producto de mayor incidencia en la inflación general. Las arvejas fueron el segundo artículo con mayor incidencia en Bolivia, y la cebolla fue el tercero. En marzo de 2011, el índice bajó por primera vez tras ocho meses seguidos de incremento. El índice descendió en octubre de 2011 a su nivel más bajo en los anteriores 11 meses.
Sin embargo, los precios de estos productos muestran un comportamiento volátil.

2,4 millones de dólares destinará la FAO para la compra de alimentos, en beneficio de cinco países de África.

Enlace : http://www.laprensa.com.bo/diario/actualidad/economia/20120404/la-fao-halla-que-alimentos-se-abaratan-en-24_22625_36251.html

No hay comentarios: