La Argentina sigue perdiendo terreno en las exportaciones de carne y de granos

El cierre a las exportaciones de trigo, de maíz y de carne dispuesto por el Gobierno nacional durante los últimos años ya causó sus primeras consecuencias negativas, que fueron aprovechadas por países competidores de materias primas. Estos supieron capitalizar las erráticas políticas agropecuarias que pesan sobre nuestro país. La mayoría de los países importadores de alimentos del mundo cambiaron en forma inmediata de proveedor y buscaron en naciones más creíbles y previsibles la posibilidad de recibir aquellos alimentos que se habían pactado, en acuerdos refrendados por la Argentina durante décadas pasadas y que fueron incumplidos. Uno de los productos emblemáticos exportados por nuestro país, desde fines de 1800 hasta estos últimos años, fue la carne. Y entre los países más demandantes de este producto fueron históricamente los países de la Unión Europea que otorgaron al país una cuota llamada “Hilton” sobre carne de primera calidad. La Cuota Hilton es un cupo de exportación de carne...