Argentina: antiguo granero del mundo, a pique

Buenos Aires, Argentina. La cosecha de granos de Argentina, que creció sin pausa durante los últimos cinco años, caerá más de 30 por ciento en esta zafra a causa de la persistente sequía, considerada la peor en un siglo; la disminución voluntaria del área sembrada, y una mínima inversión tecnológica para mejorar el rendimiento. “El panorama es complicado, muy desalentador, vamos a perder mercados”, vaticina ante la consulta de Inter Press Service (IPS) el ingeniero agrónomo Fernando Vilella, director del Programa de Agronegocios y Alimentos de la estatal Universidad de Buenos Aires y hasta octubre pasado ministro de Agricultura de la oriental provincia de Buenos Aires, una de las mayores productoras agrícolas. Las perspectivas no lucen mejores. “Para el próximo año se prevé que siga mermando la superficie sembrada, es decir que en una situación climática normal la cosecha será igual a la de este año. Si en cambio se repitiera la sequía, escasamente podremos cumplir con el consumo i...